30 de abril de 2025
Claudia Sheinbaum

México logró un histórico triunfo comercial al quedar exento de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos como parte de un nuevo sistema comercial global. Esta medida, que afecta a 185 economías en todo el mundo, no impactará a sectores clave de la economía mexicana, según lo revela el informe oficial “México ante el nuevo escenario comercial de Estados Unidos”.

Sheinbaum y Ebrard destacan victoria en política exterior

Durante la conferencia del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía Marcelo Ebrard confirmaron que México conservará su trato preferencial gracias a la estrategia de diálogo y negociación bilateral.

«La estrategia de la presidenta funcionó y seguirá funcionando, es un gran logro», afirmó Ebrard.

Además, el secretario subrayó que se mantuvo el 0% de arancel y la continuidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que permitió preservar más de 10 millones de empleos vinculados al comercio bilateral.

Sectores estratégicos quedan protegidos

Los sectores que seguirán libres de aranceles son fundamentales para la economía nacional y para las exportaciones hacia Estados Unidos:

  • Agroalimentario
  • Manufacturas electrónicas y eléctricas
  • Industria del vestido y calzado
  • Dispositivos médicos y farmacéuticos
  • Maquinaria y equipo

Esto representa un alivio crucial para miles de empresas mexicanas que dependen del comercio exterior.

Industria automotriz y exportaciones: prioridad nacional

La presidenta Sheinbaum también se refirió al impacto en la industria automotriz, destacando que empresas como BMW, Mercedes Benz y Volkswagen seguirán exportando sin obstáculos bajo el marco del T-MEC.

“Lo que tienen que hacer las empresas alemanas es que todas exporten a través del T-MEC”, puntualizó Sheinbaum.

Ebrard añadió que el gobierno trabajará para que la tarifa global del sector automotriz y de acero y aluminio se mantenga en condiciones preferenciales, posicionando a México con las mejores condiciones del mundo para estas industrias.

México, un caso único frente a 185 países

El documento oficial destaca que México es uno de los pocos países que logró conservar su condición preferencial, incluso por encima de naciones con tratados comerciales vigentes como Chile o Corea del Sur. Este logro fue posible gracias a un diálogo constante y coordinado con la administración estadounidense.

Se acelera el “Plan México” para fortalecer la economía nacional

Finalmente, la presidenta Sheinbaum anunció que se acelerará la implementación del “Plan México”, una estrategia diseñada para blindar la economía ante los cambios en el comercio global. El plan será presentado ante líderes empresariales y representantes industriales en el Museo Nacional de Antropología.