13 de noviembre de 2025
tarjeta de credito

Con una proyección de ventas que supera los 28 mil millones de pesos, el Estado de México anticipa un movimiento comercial sin precedentes durante el Buen Fin 2025, previsto del 13 al 17 de noviembre. Esta cifra representa un aumento cercano al 12% respecto a lo registrado en 2024, informó la Secretaría de Desarrollo Económico estatal.

De acuerdo con las autoridades, más de 20 mil establecimientos se sumarán a esta edición del programa. En 2024 participaron 18 mil 500 unidades comerciales. Las zonas con mayor actividad serán Naucalpan, Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán, Izcalli, Huixquilucan, Metepec, Lerma y Nezahualcóyotl. En conjunto, estos municipios reúnen 490 plazas comerciales, más de 5 mil tiendas de autoservicio y 389 centros de distribución.

Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, afirmó que la supervisión estará respaldada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y personal del gobierno estatal, con el objetivo de verificar promociones reales. En su declaración, precisó: «Estamos muy atentos a que las promociones sean auténticas».

En cuanto al comportamiento del consumidor, las formas de pago mantendrán una tendencia similar al año anterior. Las operaciones con tarjeta de crédito representan el 52%, las de débito alcanzan el 42%, las tarjetas departamentales suman el 14% y el efectivo se utiliza en un 13%. Asimismo, el crecimiento del comercio electrónico sigue en expansión: durante 2024 las ventas en línea subieron 23%, y se prevé un alza mayor al 25% este año.

Los productos con mayor demanda incluyen ropa, calzado, electrónicos, línea blanca, muebles, teléfonos celulares y artículos para el hogar. Las promociones en servicios también incrementan su presencia en esta temporada, de acuerdo con lo indicado por las autoridades.

Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal, anunció un operativo que contempla el despliegue de 3 mil 290 elementos en puntos estratégicos. También se utilizarán 208 patrullas, 25 binomios caninos, 25 equinos y una aeronave del grupo Relámpago. La cobertura incluye 486 centros comerciales, mil 296 instituciones bancarias y 6 mil 42 cajeros automáticos en los 125 municipios mexiquenses.

La Policía Cibernética estará activa para prevenir fraudes digitales y extorsiones electrónicas. Según datos proporcionados, mantiene una eficiencia del 86% en atención de incidentes digitales. Durante los cinco días del evento, difundirá alertas sobre sitios fraudulentos y brindará acompañamiento digital a la ciudadanía mediante redes sociales.

En municipios con vocación artesanal, entre ellos San Mateo Atenco y Tejupilco, se reforzarán acciones de vigilancia. Adicionalmente, el mando coordinado intervendrá en 15 demarcaciones donde se ubican los principales complejos comerciales, incluidos Satélite, Mundo E y los outlets de Lerma. En estas zonas se contará con apoyo de la Guardia Nacional, la Fiscalía estatal y corporaciones municipales.

Las autoridades destacaron que el Buen Fin 2025 representa una oportunidad para fortalecer la economía local y formal. El llamado al consumo informado busca incentivar compras responsables y sostenidas por condiciones verificables de seguridad comercial y supervisión.