22 de junio de 2025
mision imposible

Tres años después de recibir una Palma de Oro honorífica, Tom Cruise vuelve a brillar en el Festival de Cannes con el estreno fuera de competición de Misión Imposible: Sentencia Final. La octava entrega de la franquicia marca un posible punto final en una de las sagas más exitosas del cine moderno. Estas son cinco claves para entender su legado:

1. De la televisión al cine
La saga nació como una adaptación de la serie estadounidense Misión Imposible (1966-1973). Un intento de revivirla en televisión entre 1988 y 1990 fracasó, pero en 1996 Tom Cruise la rescató para la gran pantalla con un éxito rotundo. La música de Lalo Schifrin y frases como «Su misión, si decide aceptarla» y «Este mensaje se autodestruirá en cinco segundos» se han vuelto icónicas, al nivel de las líneas clásicas de James Bond.

2. Tom Cruise, el alma de la franquicia
Durante casi 30 años, Cruise ha sido el rostro indiscutible de Ethan Hunt, el agente de la IMF (Impossible Missions Force). A diferencia de la serie original centrada en el trabajo en equipo, las películas giran principalmente en torno a las hazañas individuales de Hunt. La saga marcó también el inicio del control creativo de Cruise sobre su carrera, al ser la primera producción de su compañía Cruise/Wagner.

3. Una saga de directores con estilo
La franquicia ha sido moldeada por distintos cineastas que le han dado identidad propia. Brian de Palma inauguró la saga con una cinta de suspenso elegante. John Woo apostó por la acción estilizada en una entrega polémica. J.J. Abrams aportó tensión dramática, Brad Bird ofreció dinamismo, y Christopher McQuarrie, director de las últimas cuatro películas, consolidó el tono actual: acción pura y narrativa contundente.

4. Espectáculo sin límites
La saga es sinónimo de acción extrema. Tom Cruise ha realizado muchas de sus acrobacias sin dobles: desde colgarse de un avión en pleno despegue hasta escalar acantilados o correr entre tejados. La famosa escena de la caja fuerte en la primera película sigue siendo una de las más recordadas del cine de espías. Además, las tramas han llevado al espectador por todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Marruecos, Australia, India y el Vaticano.

5. Un fenómeno de taquilla global
Con un presupuesto acumulado de 1.500 millones de dólares, la saga ha recaudado cerca de 4.000 millones en taquilla global. Sentencia Final, con un presupuesto que supera los 400 millones, podría ser el cierre perfecto para esta franquicia. Aunque Cruise no ha confirmado oficialmente el final, el tono nostálgico del tráiler, con imágenes de los momentos más emblemáticos desde 1996, apunta a una despedida.

¿Será esta realmente la última misión? El tiempo –y el público– tendrán la última palabra.