23 de junio de 2025
claudia-sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó este miércoles al gobierno de Estados Unidos que informe de manera oficial sobre el ingreso de 17 familiares de Ovidio Guzmán, presuntamente relacionado con un acuerdo judicial con el Departamento de Justicia estadounidense.

Los parientes del narcotraficante —entre ellos una exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán— cruzaron la frontera hacia Estados Unidos el pasado viernes, según confirmó el propio gobierno mexicano, como parte de una negociación entre Ovidio Guzmán y las autoridades norteamericanas.

«Tienen que dar información y explicaciones»: Sheinbaum

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue enfática:

Tienen que dar la información. No hay información oficial ni pública que diga por qué esta familia entró a Estados Unidos. Tienen que explicar al pueblo estadounidense también. Si están llegando a un acuerdo, ¿cómo es que lo hacen?”, declaró la mandataria.

TE RECOMENDAMOS: Familiares de Ovidio Guzmán viajan a EE.UU. como parte de una negociación con el Departamento de Justicia

De acuerdo con el gobierno mexicano, ninguno de los 17 familiares de Guzmán —actualmente preso en EE.UU.— es requerido por la justicia mexicana, lo que ha generado incertidumbre sobre los términos del acuerdo y el estatus migratorio de los involucrados.

Ovidio Guzmán y la fractura del Cártel de Sinaloa

Ovidio Guzmán, hijo del histórico líder del narcotráfico Joaquín «El Chapo» Guzmán, fue detenido en México en 2023 y extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos relacionados con tráfico de drogas y crimen organizado.

Desde entonces, ha buscado negociar un acuerdo de culpabilidad para evitar un juicio. Actualmente se encuentra recluido en una prisión de alta seguridad en Estados Unidos junto a su hermano, Joaquín Guzmán López.

Mientras tanto, sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán continúan prófugos, liderando junto a ellos la facción de “Los Chapitos” dentro del Cártel de Sinaloa.

TE RECOMENDAMOS: Influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, muere tras ataque en su negocio en Jalisco

Guerra interna: “El Mayo” vs. “Los Chapitos”

La violencia se ha intensificado en el estado de Sinaloa luego de que Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cártel, acusara a los Guzmán de haberlo secuestrado tras aterrizar en julio de 2024 en Nuevo México, donde llegó en un avión privado.

El incidente detonó un conflicto armado entre las facciones, que ha dejado un saldo estimado de 1,200 muertos en la región, según fuentes oficiales.