
Fuente: Internet
Durante la conferencia matutina del 9 de mayo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó los esfuerzos de su administración para ampliar el acceso al crédito y fortalecer el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que representan el 99.8% del total de empresas en el país.
Actualmente, solo el 33% de la población mexicana tiene acceso a financiamiento formal, una cifra por debajo del promedio en América Latina y otras regiones del mundo. En respuesta, Sheinbaum anunció un acuerdo con la banca comercial y la banca de desarrollo, presentado en el marco de la convención bancaria en Nayarit, con el objetivo de crear mecanismos que faciliten el financiamiento para este sector clave.
TE RECOMENDAMOS: México Canta por la paz: más de 10 mil jóvenes se inscriben al certamen musical contra las adicciones
Más crédito, menores tasas de interés y menos requisitos
La presidenta subrayó la importancia de reducir las tasas de interés y simplificar los requisitos para acceder al crédito, buscando una mayor inclusión financiera. “La banca comercial tiene que jugar un papel clave para que más personas y empresas puedan acceder al financiamiento”, señaló.
Dentro del Plan México, el gobierno se ha fijado como meta aumentar el porcentaje de PYMES con acceso al crédito hasta un 30% en 2030, con el respaldo de instituciones financieras, sin comprometer la estabilidad del sistema bancario.
Modelo exitoso: el caso del sector agropecuario
Como ejemplo de colaboración efectiva, Sheinbaum presentó el modelo implementado en el sector agropecuario a través del FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), dependiente del Banco de México. En este caso, la tasa de interés para créditos agropecuarios se redujo de 18% a 8.5%, sin necesidad de subsidios directos, lo cual demuestra la viabilidad de replicar este esquema en otras áreas productivas.
TE RECOMENDAMOS: Asesinan a candidata de Morena en Veracruz durante acto de campaña
Inclusión financiera con perspectiva de género
Un punto central del plan es la inclusión de mujeres empresarias dentro de los nuevos esquemas de financiamiento, con el fin de reducir las brechas de género en el acceso al crédito y fortalecer el emprendimiento femenino.
Finalmente, Sheinbaum reconoció la disposición del sector financiero para colaborar, destacando que este acuerdo representa un paso importante para mejorar el entorno económico y brindar más oportunidades a emprendedores que hoy enfrentan barreras para acceder a recursos financieros.