
Fuente: Internet
Familiares, estudiantes y docentes se reunieron este lunes para rendir un emotivo homenaje a Leidy y Alexa, dos niñas de 9 y 11 años que perdieron la vida la semana pasada en Badiraguato, Sinaloa, tras quedar atrapadas en un enfrentamiento armado.
El crimen ha conmocionado a la comunidad educativa y a gran parte del país. Las niñas fallecieron en medio de un operativo en el que participaron elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía, según reportes oficiales. Durante el tiroteo también resultaron heridos un niño de 12 años y varios miembros de su familia.
Vestidos de blanco, sus compañeros de escuela corearon: “¡No estamos completos, nos faltan Alexa y Leidy!”, en una manifestación que buscó no solo recordar a las menores, sino también exigir el fin de la violencia que afecta a la región.
“Estamos devastados. Venimos a exigirle al gobernador que actúe, porque las niñas eran civiles que solo iban a la escuela”, declaró Leticia Ramírez, tía de las víctimas.
TE RECOMENDAMOS: México decomisa más de cinco toneladas de droga en Tijuana; golpe millonario al CJNG
El caso ocurre en medio de una disputa interna dentro del cártel de Sinaloa, considerado uno de los grupos delictivos más poderosos de México. El conflicto se intensificó desde septiembre de 2024, tras la detención en Estados Unidos de Ismael «El Mayo» Zambada, quien afirma haber sido llevado a ese país de manera ilegal por un hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, actualmente preso en una cárcel de alta seguridad.
Desde entonces, la violencia entre facciones del mismo grupo ha dejado un saldo devastador:
- Más de 1,200 personas han muerto
- 1,400 están desaparecidas
- 39 niñas y niños han perdido la vida
- 97 menores permanecen desaparecidos, de acuerdo con datos de la defensoría local
TE RECOMENDAMOS: Asesinan a candidata de Morena en Veracruz durante acto de campaña
Además del costo humano, el conflicto ha tenido un impacto severo en la economía y en la vida cotidiana de Culiacán y otras localidades sinaloenses.
La sociedad civil y organismos defensores de derechos humanos han reiterado el llamado a las autoridades para que protejan a la población civil, en especial a la niñez, y para que se investigue a fondo lo ocurrido.