Fuente: Internet
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinará una inversión superior a los 30 mil 885 millones de pesos en 2025 para acelerar la ejecución de 37 proyectos estratégicos de infraestructura hidráulica en todo el país. Esta inversión no solo tiene como objetivo fortalecer la infraestructura hídrica en México, sino también generar más de 65 mil empleos en diversas entidades de la nación.
Un Plan Integral para el Manejo Sostenible del Agua
Efraín Morales López, director general de Conagua, presentó esta iniciativa en la mañanera del 30 de abril, destacando que la estrategia forma parte de una política federal enfocada en garantizar el acceso al agua, el manejo sostenible y la resiliencia hídrica del país. El plan contempla intervenciones clave en proyectos como acueductos, presas, plantas de tratamiento, sistemas de drenaje y obras de protección ante inundaciones.
Proyectos Estratégicos y Enfoques Prioritarios
Entre los proyectos más destacados se incluyen el Acueducto Solís-León, el sistema de presas para Hermosillo, y obras en el Valle de Juárez, la Región Lagunera y el Bajo Río Bravo. Además, Conagua dará especial atención a la tecnificación del riego agrícola, el saneamiento de cuerpos de agua y la modernización de sistemas de distribución.
Estas acciones tienen como objetivo ampliar la cobertura y calidad del servicio hídrico en todo el país, mejorando la disponibilidad de agua en regiones que enfrentan retos en el acceso y gestión de este recurso vital.
Impacto Económico y Social
El director de Conagua subrayó que estos proyectos también contribuirán al desarrollo económico local, estimulando sectores como la ingeniería, la construcción, la supervisión técnica y la operación de infraestructuras hidráulicas. La inversión en estos proyectos no solo mejorará la infraestructura hídrica, sino que también generará empleo directo e indirecto en las comunidades beneficiadas.
Con estos esfuerzos, el gobierno federal busca garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua, una prioridad para el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo de las comunidades a nivel nacional.