
El Congreso del Estado de México aprobó una serie de reformas legislativas que garantizan el derecho de las comunidades a participar en la protección de los ecosistemas y promueven la agricultura sustentable en los municipios. Las modificaciones fueron propuestas por la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el coordinador parlamentario del PAN, Pablo Fernández de Cevallos González.
📜 Reformas clave para la protección ambiental
Durante una sesión celebrada el jueves 3 de abril, se aprobaron cambios en la Constitución estatal y en la Ley de Cambio Climático del Estado de México. Estas reformas buscan fortalecer la conservación de los recursos naturales, mitigar los efectos del calentamiento global y preservar los servicios ambientales esenciales para la población.
🏞️ Derechos y participación comunitaria
El dictamen aprobado establece que el Estado de México deberá garantizar el derecho de las comunidades a participar activamente en la conservación ambiental. Además, se implementarán políticas públicas que fomenten el desarrollo sostenible y enfoquen esfuerzos en la reducción de contaminantes, la mejora de microclimas y el impulso a la calidad ambiental tanto en zonas urbanas como rurales.
🌱 Agendas para la sostenibilidad a largo plazo
La diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez destacó la urgencia de una respuesta integral ante la crisis climática y ambiental que enfrenta el estado. En sus palabras, «es necesario combinar restauración ecológica, producción sostenible y participación ciudadana para lograr un cambio real». Además, señaló que estas reformas son fundamentales para establecer estrategias de largo plazo que beneficien tanto al medio ambiente como a la economía local.
🌿 Iniciativas verdes en el Estado de México
El gobierno estatal tendrá la responsabilidad de asignar recursos constantes para la implementación de áreas verdes y promover la sensibilización ambiental entre la población. Además, se impulsará la creación de azoteas verdes y zonas naturales en los municipios, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad ambiental y fomentar la sustentabilidad.