
Fuente: NotiPress
La empresa tecnológica uFlow, especializada en soluciones para el sector financiero, anunció una importante actualización en su plataforma: la nueva versión de su motor de decisiones incrementa en un 70% la velocidad de edición de políticas, marcando un avance significativo frente a versiones anteriores. Esta mejora, compartida con NotiPress, responde directamente a las exigencias actuales del sistema financiero, donde los procesos de análisis requieren mayor rapidez sin sacrificar precisión ni trazabilidad.
Agilidad operativa sin comprometer el control
En un entorno donde cada segundo cuenta, especialmente durante la implementación de políticas complejas, la velocidad de reacción de las plataformas de evaluación se convierte en un factor competitivo. Con esta nueva versión, las áreas de riesgo y decisión pueden configurar y ajustar reglas operativas de manera más ágil, sin necesidad de recurrir a desarrolladores o personal técnico.
La renovada interfaz de usuario fue diseñada para reducir fricciones durante la creación y edición de reglas, flujos y políticas de decisión. Esta simplicidad operativa permite que usuarios con perfiles no técnicos accedan y gestionen configuraciones de alto impacto en tiempo real, lo que representa una solución valiosa para instituciones que enfrentan altas cargas operativas o una rotación constante de productos financieros.
TE RECOMENDAMOS: Arabia Saudita invertirá 600 mil millones de dólares en EE.UU.: Trump anuncia el mayor acuerdo de defensa de la historia
Funcionalidad pensada para contextos financieros exigentes
Además de la mejora en velocidad, uFlow reforzó la arquitectura en la nube de su sistema, asegurando una operación 100% cloud-native, con capacidad de escalar automáticamente frente a picos de demanda, como los que se presentan durante campañas comerciales o temporadas clave. Este enfoque permite a las instituciones financieras operar sin interrupciones, garantizando resiliencia, estabilidad y continuidad del negocio.
Entre las nuevas funciones se incluye compatibilidad multilingüe en español, inglés y portugués, lo que refuerza su aplicabilidad en diferentes mercados de Latinoamérica y otras regiones donde la empresa está expandiendo su presencia.
Gestión eficiente y validación en tiempo rea
La plataforma incorpora un editor avanzado que organiza las políticas mediante agrupaciones por aplicaciones, facilitando su mantenimiento, prueba y migración entre distintos entornos como desarrollo, pruebas y producción. Esta estructura modular es especialmente útil para instituciones con múltiples líneas de crédito o productos diversificados, ya que permite replicar configuraciones y validar decisiones sin duplicar esfuerzos.
Asimismo, se integró una potente función de depuración, que permite visualizar en tiempo real el valor de cada variable dentro de una transacción, haciendo posible la detección de errores con mayor precisión. Esta capacidad es fundamental para auditar decisiones automatizadas, validar reglas de negocio y asegurar el cumplimiento normativo.
Además, la nueva versión simplifica la exportación de transacciones, permitiendo una gestión más eficiente en contextos donde se manejan grandes volúmenes de datos, lo que resulta clave para bancos, fintechs, aseguradoras y empresas de crédito al consumo.
TE RECOMENDAMOS: Marcelo Ebrard confirma que revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de 2025
Tecnología pensada para usuarios no técnico
Este avance forma parte de una estrategia más amplia de uFlow, centrada en democratizar el uso de la automatización en la toma de decisiones, brindando herramientas intuitivas y potentes a equipos que no necesariamente cuentan con formación técnica. Así, la plataforma mantiene su filosofía: ajustes rápidos, decisiones precisas y seguridad garantizada, adaptándose a las necesidades específicas de cada institución.
En un contexto donde la agilidad y la precisión se han vuelto indispensables en el sector financiero, la nueva versión del motor de decisiones de uFlow se posiciona como una solución clave para organizaciones que buscan mejorar sus procesos, reducir errores y responder de forma eficiente a un mercado en constante evolución.