Desmantelan red de videovigilancia ilegal utilizada por célula criminal en México

En un operativo coordinado entre autoridades estatales y federales, elementos de seguridad en Chiapas, México lograron desmantelar una antena receptora de señal y decenas de cámaras de vigilancia que operaban de manera ilícita. La red de videovigilancia era manejada por una célula criminal dedicada a extorsionar a migrantes en los municipios de Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez y Suchiate.

Las acciones se llevaron a cabo con la participación de la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas. El operativo permitió el aseguramiento de múltiples equipos tecnológicos. Entre los dispositivos incautados se encuentran dos cámaras de seguridad giratorias, cuatro radios base, una antena de radio, una antena para rayo, seis antenas satelitales tipo platillo, además de lámparas suburbanas y diverso cableado utilizado para la transmisión de señal.

Operación en puntos estratégicos

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el desmantelamiento de esta infraestructura fue el resultado de una investigación en curso sobre una red criminal que empleaba cámaras instaladas en la vía pública para monitorear a personas migrantes. «La FGE lleva a cabo la línea de investigación sobre una célula de la delincuencia organizada que, con ayuda de las cámaras instaladas en la vía pública, secuestraban y extorsionaban a personas migrantes», detallaron las autoridades en un comunicado.

Este operativo se suma a las acciones realizadas días antes, cuando las autoridades localizaron 30 cámaras de videovigilancia ilegales en Frontera Hidalgo y Suchiate. Según el reporte oficial, 27 de estas cámaras estaban instaladas en puntos clave de la cabecera municipal de Frontera Hidalgo, en postes similares a los utilizados por el sistema de seguridad Escudo Urbano C5, que atiende emergencias mediante llamadas al 911.

Otras tres cámaras fueron halladas en sitios estratégicos. Dos de ellas estaban ubicadas en las entradas y salidas de la cabecera municipal de Ciudad Hidalgo, mientras que una más fue localizada en el poblado de Zaragoza, en el municipio de Suchiate.

A pesar del éxito del operativo en términos de aseguramiento de equipo, no se reportaron detenciones de los presuntos responsables. Asimismo, las autoridades no revelaron el nombre del grupo criminal que controlaba esta red de videovigilancia. Los dispositivos, según los informes, se utilizaban para monitorear los movimientos de migrantes que, al ser identificados, eran víctimas de extorsión y secuestro.

Los municipios de Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez y Suchiate representan un punto estratégico para el crimen organizado debido a su ubicación fronteriza con Guatemala. La zona es un corredor natural de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, lo que genera un entorno propicio para actividades delictivas como el tráfico de personas y la extorsión.

  • Related Posts

    Autoridades clausuran túnel clandestino debajo del río Bravo, frontera México-EE.UU.

    Autoridades de Estados Unidos clausuraron este jueves el túnel clandestino descubierto hace una semana debajo del río Bravo (río Grande en EE.UU.) y que conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua (México)…

    México decomisa 2.190 kilos de cocaína en 3 embarcaciones en costas de Baja California Sur

    La Secretaría de Marina (Semar) de México informó este jueves del decomiso de 2.190 kilogramos de cocaína, en tres diferentes acciones frente a las costa de Cabo San Lucas, Baja…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores