
La Secretaría de Movilidad del Estado de México ha puesto en marcha un programa innovador para la modernización del transporte público, mediante la implementación de bonos de chatarrización. Esta iniciativa busca sustituir progresivamente las unidades obsoletas con incentivos económicos directos, beneficiando a más de 20 mil transportistas y mejorando la experiencia de millones de usuarios.
Renovación vehicular y tecnología moderna
El esquema de chatarrización contempla la entrega de apoyos financieros a propietarios de vehículos antiguos para facilitar la adquisición de unidades nuevas con:
- Sistemas de recaudo electrónico integrado.
- Dispositivos GPS y cámaras de vigilancia.
- Características de accesibilidad universal para una movilidad inclusiva.
Además del bono, los transportistas podrán acceder a esquemas de financiamiento preferencial a través de bancos y administradoras de fondos para el retiro (afores), con acompañamiento técnico en la transición.
Beneficios de la modernización
Para operadores:
- Reducción de costos de mantenimiento.
- Mayor seguridad laboral.
- Acceso a subsidios complementarios para combustible y seguros.
Para pasajeros:
- Unidades más cómodas y eficientes.
- Mejora en seguridad y calidad del servicio.
- Uso de motores de última generación, con menor impacto ambiental.
Expansión de infraestructura ciclista
Paralelamente, la administración estatal avanza con el Plan Maestro de Infraestructura Ciclista, que contempla la construcción de 69 kilómetros de nuevas ciclovías en 2025, integradas con sistemas de transporte masivo como Mexibús, Mexicable y Tren Suburbano.
Las obras prioritarias se realizarán en Toluca, Ecatepec y Naucalpan, con:
- Rutas seguras y funcionales definidas mediante participación ciudadana.
- Estacionamientos masivos para bicicletas en puntos estratégicos de transbordo.
- Promoción de una movilidad sostenible e inclusiva.
Calendario de implementación
- Junio 2025: Lanzamiento de la convocatoria para bonos de chatarrización.
- Agosto 2025: Inicio de obras prioritarias de ciclovías.
- Diciembre 2025: Sustitución de al menos 5 mil unidades de transporte.
Este ambicioso plan refuerza el compromiso del Estado de México con una movilidad moderna, eficiente y sustentable, beneficiando a usuarios, transportistas y al medio ambiente.