30 de abril de 2025
Empleo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en 2024 se crearon 213,993 empleos formales netos, lo que representa un incremento del 1 % en comparación con el año anterior. Con ello, el total de trabajadores asegurados alcanzó los 22.23 millones.

Sin embargo, en diciembre se perdieron 405,259 puestos de trabajo, lo que dejó la cifra por debajo del máximo histórico de 22.64 millones de empleos alcanzado en noviembre. El gobierno atribuye esta baja a un fenómeno estacional, en el que muchas empresas despiden personal para evitar pagar prestaciones de fin de año.

Sectores y estados con mayor crecimiento

Los sectores que reportaron el mayor crecimiento anual en el empleo formal fueron:
Transportes y comunicaciones: +3.9 %
Comercio: +2.8 %
Electricidad: +2.3 %
Servicios para empresas: +2.1 %

En términos geográficos, las entidades con mayor crecimiento en el empleo fueron:
📍 Estado de México
📍 Hidalgo
📍 Guerrero
Estas tres entidades registraron incrementos anuales iguales o superiores al 4 %.

Salarios y número de empleadores

El IMSS destacó que el salario promedio de los trabajadores asegurados alcanzó 587.4 pesos diarios (unos 29.37 dólares), lo que representa un incremento anual nominal del 9.2 %.

Además, el número de empleadores o patrones registrados en el IMSS fue de 1.05 millones, aunque esto significó una disminución anual del 1.7 %.

Un panorama parcial del empleo en México

A pesar del crecimiento del empleo formal, el 55 % de la fuerza laboral en México sigue en la informalidad, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, la tasa de desempleo se mantiene en 2.6 %, cerca de su mínimo histórico.

Estos datos reflejan una dinámica positiva en el empleo formal, aunque persisten los desafíos en la reducción de la informalidad y la estabilidad laboral en ciertas temporadas del año.