13 de octubre de 2025
FOTO 1

a hogares vulnerables con alto consumo de energía eléctrica

  • Con incentivos y financiamiento accesible, los hogares han logrado reducir hasta 90% en el consumo de energía, sin sacrificar el confort ni dañar el medio ambiente.

Como parte de las políticas para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO₂), mitigar el impacto de la crisis climática y atender los compromisos internacionales de generación con renovables a partir de energía solar fotovoltaica, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) continúa operando el programa de carácter social, Paneles solares para tu casa, con el apoyo de la Secretaría de Energía (SENER).

El objetivo es apoyar en la instalación de Sistemas Fotovoltaicos a personas de bajos recursos que habitan en localidades con climas extremos y pagan más de $1,500 pesos en su recibo de electricidad, y es que en este tipo de zonas es necesario mantener prendidos por varias horas los aparatos electrodomésticos para mantener el confort en los hogares, por lo que el recibo de energía suele incrementar excesivamente, de ahí el interés de ayudar a los usuarios a cuidar su economía sin sacrificar el confort ni dañar el medio ambiente.

La SENER ofrece un incentivo del 25% del valor total del proyecto y el 75% restante es financiado por el FIDE a tasa de interés preferencial, a fin de que más familias puedan recibir este beneficio por lo que han logrado ahorros de hasta 90% en la factura de electricidad.

De 2020 a la fecha se han financiado 1,409 proyectos que cuentan con una capacidad instalada de 6,127 kWp y una generación de 9, 417,289 kWh, a través de Sistemas Fotovoltaicos interconectados a la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo cual se ha contribuido a evitar la emisión de 4,207 toneladas de dióxido de carbono (Co2) al ambiente, uno de los gases responsables del calentamiento global.

Uno de los requisitos es que la vivienda tenga un valor catastral de hasta $4 millones de pesos, ya sea propia o rentada. En el último caso debe contar con autorización expresa del arrendador para la implementación del proyecto. La instalación de paneles solares cuenta con apoyos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) y se ha logrado incrementar la capacidad de sistemas fotovoltaicos del Programa de 5 kWp a 8 kWp.

Los paneles solares y los inversores cuentan con Sello FIDE para garantizar la eficiencia energética, calidad y seguridad. Asimismo, los proveedores están registrados en el Padrón de Empresas Confiables del FIDE. Además, la instalación se realiza de acuerdo a los requerimientos energéticos, disponibilidad de espacio, factibilidad de la interconexión a las líneas de distribución de la CFE y orientación óptima para aprovechar la energía solar.

Las personas interesadas pueden solicitar mayores informes al WhatsApp 5666734435 y en la página http://www.senerfidesolar.com/

El FIDE continúa en la ruta de generación de energía solar, alineada al escenario de mayor generación de energías renovables para reducir emisiones, ya que la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) prevé que se podría alcanzar hasta un 40% de generación de energía solar fotovoltaica en 2050, a fin de hacer frente a la crisis climática. Este esfuerzo se enmarca en las políticas públicas del sector energético de la presente administración, orientadas a la transformación y transición del sector eléctrico nacional.