29 de abril de 2025
Chat GPT

ChatGPT, uno de los 10 sitios más visitados del mundo, con más de 400 millones de usuarios semanales, ha sido objeto de análisis respecto a su impacto en el bienestar emocional. OpenAI y el MIT Media Lab realizaron estudios exhaustivos para evaluar si el uso de chatbots conversacionales como ChatGPT está afectando las relaciones interpersonales y la salud mental.

Estudio de OpenAI y MIT Media Lab sobre ChatGPT

ChatGPT no fue diseñado para sustituir relaciones humanas, aunque algunos usuarios lo emplean con este propósito. Los estudios incluyeron un análisis observacional basado en 40 millones de interacciones y 4,000 encuestas, además de un ensayo controlado aleatorio con 1,000 participantes durante cuatro semanas.

Principales Hallazgos: Dependencia y Soledad

El estudio reveló que las interacciones emocionales con ChatGPT son relativamente pocas, especialmente entre usuarios del Modo de Voz Avanzado. Sin embargo, el uso prolongado y diario incrementa la soledad y la dependencia emocional, sobre todo cuando el chatbot tiene un género opuesto al del usuario.

  • Las mujeres socializaron menos que los hombres tras cuatro semanas de uso.
  • Conversaciones emocionales mostraron efectos mixtos: aumentaron la soledad, pero en usos moderados, redujeron la dependencia; sin embargo, el uso excesivo incrementó la dependencia emocional.

Impacto en la Salud Mental

Otras investigaciones indican que los chatbots, como ChatGPT, tienden a reflejar el estado de ánimo del usuario. Un estudio del MIT Media Lab descubrió un «efecto eco«, en el que ChatGPT responde con alegría a personas felices y con tristeza a quienes experimentan estados de ánimo negativos.

Además, la psicóloga Karen Mansfield de la Universidad de Oxford advierte que los asistentes de IA pueden tener efectos perjudiciales en los jóvenes, como replicar razonamientos humanos y crear deepfakes. También señala que las herramientas de autodiagnóstico podrían aumentar la ansiedad y la depresión en adolescentes.

Conclusión

Aunque ChatGPT no está diseñado para reemplazar relaciones humanas, su uso excesivo puede generar dependencia emocional. OpenAI y el MIT Media Lab insisten en la necesidad de investigaciones más profundas para comprender completamente el impacto de estos chatbots en la salud mental y las relaciones interpersonales.