
Durante la conferencia inaugural del CES 2025, Amazon ofreció una visión profunda sobre cómo las marcas pueden mantenerse relevantes en un mercado en constante cambio, sin perder su esencia. Carly Zipp, directora global de marketing de Amazon Apps, abrió la sesión destacando la importancia de la innovación constante como motor para adaptarse a los desafíos del mercado.
Autenticidad y Conexión Emocional con las Audiencias
La conferencia contó con la participación de Lauren Anderson, jefa de contenido e innovación de Amazon MGM Studios, y Aldis Hodge, protagonista y productor de Alex Cross. Durante la sesión, se discutió cómo las marcas deben enfocarse en ofrecer contenidos que conecten emocionalmente con las audiencias y sean auténticos culturalmente.
Anderson hizo énfasis en la necesidad de encontrar un equilibrio entre lo global y lo hiperlocal. «Debemos obsesionarnos con lo que realmente importa a las comunidades. Queremos que las personas se vean reflejadas en nuestras historias, y eso requiere una conexión que vaya más allá de lo universal», afirmó. Este enfoque, según Anderson, es clave para la evolución de las marcas que buscan mantener su relevancia.
La Autenticidad Cultural como Pilar del Éxito
Un tema central de la conferencia fue cómo la autenticidad cultural puede ayudar a las marcas a mantenerse conectadas con su audiencia a lo largo del tiempo. Aldis Hodge compartió su experiencia con la serie Alex Cross, basada en los libros de James Patterson. Hodge explicó cómo la producción no solo buscó retratar la historia del personaje, sino también la cultura local de Washington D.C., donde se desarrolla la trama. «Queríamos representar no solo la historia del personaje, sino también la cultura local. Nos aseguramos de incluir elementos reales, como el go-go, un género musical originario de la ciudad, y locaciones icónicas como Ben’s Chili Bowl», señaló Hodge.
El actor destacó también cómo pequeños detalles, como modificar un término local en el guion, pueden tener un gran impacto en la percepción del público. «Cambiamos el término ‘partner’ por ‘Slim’, una palabra más representativa de la cultura local. Ese simple cambio generó un vínculo inmediato con la audiencia, que sintió que estábamos representándolos auténticamente», agregó Hodge.
La Selección de Contenidos que Trascienden
Por su parte, Lauren Anderson subrayó que el éxito de Amazon en sus adaptaciones radica en elegir historias atemporales que puedan resonar durante muchos años. «Cuando seleccionamos contenido, pensamos en cómo puede seguir siendo relevante en cinco o diez años. No nos enfocamos solo en tendencias momentáneas, sino en narrativas que conecten emocionalmente a largo plazo», explicó Anderson.
Adaptación a Nuevos Hábitos de Consumo
Otro punto clave abordado fue cómo las marcas deben ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Según Anderson, la audiencia de hoy está en constante evolución y busca opciones personalizadas en sus plataformas de entretenimiento. «Algunos prefieren consumir una serie completa en un fin de semana, mientras que otros prefieren episodios semanales. Debemos estar preparados para ambas opciones», comentó.
El Poder de las Emociones para Conectar con el Público
Hodge concluyó con una reflexión sobre el poder de las emociones en la conexión con la audiencia. «Cuando una historia refleja las luchas y emociones reales de las personas, genera un impacto duradero. No se trata solo de entretenimiento, sino de ofrecer algo que inspire y genere empatía», dijo el actor, reafirmando la importancia de la conexión emocional como principal motor de las marcas.
Esta conferencia destacó cómo Amazon, a través de su capacidad de innovación, está transformando la forma en que las marcas se conectan con las audiencias, siempre manteniendo la autenticidad cultural y el enfoque en la empatía y las emociones.