FCC aprueba servicio Starlink directo al teléfono con T-Mobile

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) otorgó a SpaceX la autorización para ofrecer su servicio de Internet satelital Starlink directo a dispositivos móviles, en asociación con T-Mobile. Este avance regula el uso de bandas inalámbricas específicas que permitirán establecer conexiones entre satélites y teléfonos en áreas con poca o nula cobertura terrestre.

Dicha iniciativa fue anunciada en el verano de 2022, cuando SpaceX y T-Mobile revelaron su intención de permitir que los clientes de la operadora móvil accedieran a Internet satelital desde sus teléfonos sin necesidad de hardware adicional. En ese momento, las empresas señalaron que el servicio podría estar disponible en 2023. Sin embargo, su implementación fue retrasada hasta finales de 2024, cuando finalmente se logró la aprobación de la FCC.

El servicio, denominado «cobertura suplementaria desde el espacio» (SCS), funcionará como una extensión de la red terrestre de T-Mobile. Según los documentos presentados, el objetivo principal de esta tecnología es mejorar el acceso a servicios de emergencia en zonas remotas. Durante pruebas realizadas en 2023, SpaceX demostró la efectividad del servicio al conectar áreas incomunicadas tras los huracanes Helene y Milton, lo que permitió a los usuarios realizar llamadas y enviar mensajes de texto en situaciones críticas.

Al momento de su aprobación, la FCC señaló que esta tecnología puede generar importantes beneficios. «Consideramos que las operaciones SCS de SpaceX y T-Mobile producirán muchos beneficios, incluido un aumento en el acceso a servicios de emergencia en áreas donde los consumidores de otro modo no tendrían la capacidad de acceder a una red terrestre para llamar o enviar mensajes de texto al 911″.

No obstante, SpaceX deberá cumplir con varias condiciones para operar su red satelital. Entre estas, se encuentra la necesidad de evitar interferencias con servicios terrestres existentes. Además, los satélites que operen por debajo de los 400 kilómetros de altitud deberán coordinarse con la NASA, ya que estas órbitas están cerca del límite inferior de la Estación Espacial Internacional.

La FCC también permitió a SpaceX utilizar hasta 7,500 satélites adicionales en altitudes más bajas de las originalmente previstas. Este ajuste podría mejorar aspectos técnicos del servicio, como la latencia y la calidad de la señal, factores esenciales para garantizar conexiones estables desde dispositivos móviles.

Por otro lado, el camino no estuvo libre de objeciones. Varias empresas, incluidas DISH, Omnispace y TerreStar, expresaron preocupaciones ante la FCC sobre posibles interferencias y aspectos técnicos del servicio de SpaceX. Aunque la agencia revisó estos planteamientos, decidió otorgar la autorización bajo la condición de que SpaceX adopte medidas correctivas para cumplir con las normativas.

A pesar del importante paso que representa esta aprobación, SpaceX y T-Mobile aún no revelaron detalles específicos sobre el costo del servicio ni una fecha exacta para su lanzamiento.

  • Related Posts

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de…

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    El 2024 fue para México y el mundo el año más cálido desde que se toman mediciones de la temperatura, alertaron este jueves especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores