
Fuente: Internet
La 78ª edición del Festival de Cannes arranca este 13 de mayo en la glamorosa Costa Azul francesa, con una combinación de grandes estrellas de Hollywood, cine de autor internacional y una posible controversia política: los aranceles del 100% propuestos por Donald Trump a las películas extranjeras.
Este evento, considerado el más importante del mundo cinematográfico, se extenderá hasta el 24 de mayo, y este año promete ser particularmente intenso, con la participación de figuras como Tom Cruise, Scarlett Johansson, Kristen Stewart y Robert de Niro.
Robert de Niro recibirá la Palma de Oro honorífica
La ceremonia inaugural podría estar cargada de tensión política, ya que el actor Robert de Niro, conocido por sus críticas frontales a Donald Trump, recibirá la Palma de Oro honorífica. El veterano actor de “Taxi Driver” ha protagonizado múltiples enfrentamientos verbales con el exmandatario, lo que añade expectativa a su discurso de apertura.
TE RECOMENDAMOS: Netflix prueba un buscador con inteligencia artificial para recomendar contenido en lenguaje natural
Hollywood brilla en la alfombra roja
Entre los estrenos más esperados figura “Misión Imposible 8”, con Tom Cruise haciendo gala, una vez más, de sus acrobacias sin dobles. También debutarán como directoras Scarlett Johansson y Kristen Stewart, mientras que otros nombres destacados en la alfombra roja serán Joaquin Phoenix, Paul Mescal y Emma Stone.
Cine español en competencia: Carla Simón y Oliver Laxe
Dos cineastas españoles competirán por la Palma de Oro, algo que no ocurría desde 2009. La directora Carla Simón, conocida por su premiada “Alcarràs”, presenta “Romería”, una emotiva historia sobre una adolescente que recuerda a sus padres fallecidos de sida. La cineasta catalana se convierte en la segunda mujer española en competir en la sección oficial, después de Isabel Coixet.
Por su parte, Oliver Laxe participa con “Sirat”, una cinta protagonizada por Sergi López, consolidando así su presencia en el certamen.
TE RECOMENDAMOS: Acusan a Los Alegres del Barranco de apología del delito por interpretar narcocorrido en Jalisco
Latinoamérica presente en Cannes
El brasileño Kleber Mendonça Filho vuelve a la competición oficial con “El agente secreto”, ambientada en la dictadura militar. En la sección Una Cierta Mirada, destacan los latinoamericanos Simón Mesa Soto (Colombia) con “Un poeta” y Diego Céspedes (Chile) con “La misteriosa mirada del flamenco”.
Fuera de competencia, el también chileno Sebastián Lelio presentará el musical “La ola”, inspirado en el movimiento feminista de Chile en 2018.
Gael García Bernal y los 25 años de «Amores perros»
El actor Gael García Bernal protagoniza la cinta “Magalhães”, dirigida por el filipino Lav Diaz, mientras que su amigo y colaborador Alejandro González Iñárritu celebrará el 25º aniversario de “Amores perros”, película icónica que los lanzó a la fama.
Un jurado con sabor mexicano
El jurado de esta edición estará presidido por la actriz francesa Juliette Binoche, y entre sus integrantes destaca el cineasta mexicano Carlos Reygadas. Serán los encargados de elegir a la sucesora de “Anora”, ganadora de la Palma de Oro en 2024.