Gobierno colombiano y concesionarios acuerdan congelar aumento de peajes durante seis meses

El Gobierno de Colombia alcanzó un acuerdo con seis concesionarios viales para congelar temporalmente el aumento de los peajes durante seis meses. El ajuste previsto inicialmente fue reemplazado por un incremento del 2, %, cifra significativamente menor a la estipulada en los contratos firmados en 2014. El presidente Gustavo Petro agradeció públicamente la disposición de los concesionarios, afirmando a través de su cuenta en la red social X: «Les agradezco a los seis concesionarios que aceptaron la decisión del Gobierno de solo subir en 2,8 %, los peajes, a pesar que los contratos firmados en el 2014, estipulaban aumentos abruptos en determinados años».

Dicho anuncio fue realizado por la ministra de Transporte, Constanza García Alicastro, luego de una reunión con representantes del sector vial en la sede del Ministerio de Transporte. La funcionaria explicó que las conversaciones se centraron en ocho peajes específicos, cuyos incrementos habían sido programados para principios de este año, siguiendo disposiciones contractuales previas.

«Estos incrementos contractuales obedecen a disposiciones que se habían tomado años atrás, que están regulados vía resoluciones, y hacen parte de estas tarifas que constituyen uno de los ingresos de esas concesiones. Con cada uno de los concesionarios estuvimos evaluando cuáles son las condiciones de estos ocho peajes y llegamos a un acuerdo», detalló García Alicastro.

Entre los peajes incluidos en este acuerdo se encuentran los de Fusca–Chía, Los Andes y Unisabana, ubicados en la Autopista Norte de Bogotá. También están El Placer, en la vía Rumichaca–Pasto, Nariño; Cisneros, en Antioquia; Carmen de Bolívar, en la concesión Puerta El Hierro; la Autopista al Mar, en el noroccidente antioqueño; y el peaje de la Transversal del Sisga–Machetá, en Cundinamarca.

Suspensión inicial de seis meses

La ministra precisó que el acuerdo será formalizado mediante un acta que será firmada entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y los concesionarios involucrados. Este documento permitirá la suspensión de los aumentos contractuales durante un periodo inicial de seis meses, mientras se continúa evaluando una posible solución definitiva.

«En el momento de la estructuración de esos proyectos, los incrementos fueron contemplados como una de las fuentes de ingreso de las concesiones conforme lo establecido en el artículo 22 de la Ley 105/93, y hacen parte de la estructuración y del cierre financiero», señaló García Alicastro.

La mayoría de los contratos en cuestión fueron suscritos entre 2014 y 2015, con la excepción del contrato de Accesos Norte II, firmado en 2021. Aseguró que se trabaja para expedir la resolución correspondiente en conjunto con la ANI, la cual formalizará el congelamiento temporal de los incrementos en los ocho peajes incluidos.

Revisión de concesiones y futuros ajustes

El acuerdo contempla que, durante el periodo de suspensión, se revisen los términos de los contratos, las condiciones financieras y los fondos de compensación de cada concesión. La ministra destacó que existen otros 22 peajes en 12 proyectos adicionales sobre los cuales se intentará llegar a acuerdos similares en los próximos días.

«Lo que hablamos hoy con las concesiones es que hay elementos que efectivamente tenemos que revisar: instalación de nuevos peajes, incrementos contractuales, términos de demanda, y pues creo que aquí hay un espacio que se pueda hacer una revisión de estas concesiones 2014–2015; es un diálogo que también hemos venido teniendo con las propias concesiones», puntualizó García Alicastro.

  • Related Posts

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de…

    Trump mantiene llamada telefónica con Xi para conseguir un mundo «más pacífico y seguro»

    El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, informó este viernes por la mañana que había mantenido una conversación telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, y que ambos harán «todo…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores