23 de junio de 2025
guanajuato

Irapuato, Guanajuato.— Un total de 17 cuerpos sin vida fueron localizados en una vivienda abandonada en el municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, una de las zonas más golpeadas por la violencia asociada al crimen organizado en México.

El hallazgo ocurrió entre el 23 y 24 de mayo, durante un operativo realizado por la fiscalía local como parte de una investigación sobre personas desaparecidas, informó este martes Jorge Jiménez, secretario de Gobierno del estado.

Identifican a cinco víctimas

Hasta ahora, cinco de las víctimas —cuatro hombres y una mujer— han sido identificadas. Todos habían sido reportados como desaparecidos.

“Se está informando a sus familiares”, confirmó Jiménez.

Los informes forenses preliminares revelan que al menos 11 de los cuerpos corresponden a hombres y dos a mujeres, aunque el sexo de las otras víctimas no ha sido confirmado.

Durante el operativo también se aseguraron cuchillos, machetes, picos y palas, herramientas presuntamente utilizadas en los crímenes.

Escalada de violencia en Guanajuato

Guanajuato, estado reconocido por su dinamismo industrial —con plantas automotrices como Mazda y Toyota, así como importantes polos turísticos—, enfrenta desde hace años una creciente ola de violencia derivada del enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima.

Actualmente, la entidad concentra alrededor de 3,600 personas desaparecidas, y en 2024 fue el estado con más homicidios en México, con 3,151 asesinatos, lo que representa más del 10% del total nacional.

En lo que va de 2025, ya se han registrado al menos 1,260 homicidios en la entidad.

Un patrón nacional alarmante

Este nuevo hallazgo ocurre casi un mes después de que la Fiscalía General de la República (FGR) confirmara el descubrimiento de 44 restos óseos humanos en fosas clandestinas en Ixtlahuacán, Colima, como parte de investigaciones iniciadas en 2023.

En México, se estima que existen más de 120,000 personas desaparecidas, una crisis humanitaria que ha sido reconocida por organismos internacionales y que sigue creciendo ante la impunidad y la persistencia de la violencia criminal.