
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que los homicidios dolosos en México presentaron una disminución del 15% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. Durante su intervención en la mañanera del 11 de marzo de 2025, Figueroa destacó que, a lo largo del periodo de 2018 a 2025, el país ha logrado una reducción acumulada del 24.6% en la tasa de homicidios, según las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Estados con mayor incidencia de homicidios
En su análisis de la incidencia delictiva, la funcionaria señaló que siete estados concentran el 53% de los homicidios registrados en el país. Las entidades con mayor presencia de estos crímenes son:
- Guanajuato
- Baja California
- Estado de México
- Chihuahua
- Sinaloa
- Michoacán
- Sonora
Disminución en otros delitos de alto impacto
Figueroa también subrayó una tendencia positiva en la reducción de otros delitos de alto impacto, como el feminicidio, secuestro, robo de vehículos con violencia y robo a negocios, durante los primeros meses de 2025. Entre enero y febrero de 2025, se reportó una disminución significativa en la incidencia de estos crímenes, lo que refuerza la idea de una mejora en las condiciones de seguridad en el país.
Estrategias de seguridad y medidas de prevención
Si bien Figueroa atribuyó esta disminución de homicidios y otros delitos a diversas estrategias de seguridad implementadas en los últimos años, no se especificaron en el informe las medidas exactas que han contribuido a estos resultados. Las autoridades continúan monitoreando la situación y buscando fortalecer los esfuerzos de seguridad en las entidades más afectadas.
El informe resalta los avances en la lucha contra el crimen organizado y la violencia, sin embargo, las autoridades mantienen el compromiso de seguir trabajando para reducir aún más la incidencia delictiva y mejorar las condiciones de seguridad en el país.