23 de junio de 2025
inah

Fuente: INAH

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó el documental El portal al inframundo o el Monstruo de la tierra, una producción que narra la historia del Monumento 9 de Chalcatzingo, pieza olmeca recuperada en 2023 tras haber sido sustraída ilegalmente y localizada en Estados Unidos.

El documental, de 30 minutos, fue producido por Ana Galicia Zamora y el equipo de INAH TV, y tuvo su estreno en la comunidad indígena de Chalcatzingo, Morelos, donde fue recibido por más de 300 asistentes. La proyección representa un esfuerzo por difundir la riqueza patrimonial de México y la lucha por la repatriación de bienes culturales.

“El Monumento 9 es un ejemplo extraordinario de los esfuerzos compartidos entre autoridades y sociedad civil por dignificar nuestra identidad”, expresó Galicia Zamora. “Después del daño y destrucción que sufrió, finalmente está en casa”.

TE RECOMENDAMOS: Octavio Paz, vigente a 27 años de su muerte: nuevas lecturas y reflexiones sobre su obra

La secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana Colmenares, subrayó que el regreso de la escultura representa “la recuperación de una parte del corazón” de Chalcatzingo, y anunció que el documental se proyectará en el Cine Morelos de Cuernavaca y en comunidades del estado mediante el proyecto La carreta cine móvil.

Por su parte, Víctor Hugo Valencia Varela, titular del Centro INAH Morelos, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Jantetelco y entregó 100 títulos del INAH a las bibliotecas locales. El presidente municipal, Ángel Augusto Domínguez Sánchez, destacó que el monumento ha dado proyección internacional a Chalcatzingo.

El director Gabriel Lomelín Arellano calificó como “casi fantástica” la historia de la repatriación del monolito y señaló que el documental busca generar conciencia sobre la importancia del patrimonio arqueológico.

El portal al inframundo o el Monstruo de la tierra se transmitirá por Canal 22 y posteriormente estará disponible en el canal de YouTube INAH TV.