Inicia en Jalisco el Foro de Economía Moral del PND 2025-2030

Este martes 7 de enero, dio inicio en Zapopan, Jalisco, el Foro de Economía Moral y Trabajo. Es un evento enfocado en recoger propuestas y planteamientos ciudadanos que contribuirán a la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND). La sede del foro es el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, donde estuvieron académicos, empresarios, estudiantes, funcionarios públicos y especialistas, quienes durante dos días presentarán ideas y deliberarán en torno a las prioridades económicas del país.

Marcelo Ebrard, secretario de economía, encabezó la inauguración del foro acompañado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. También dieron cita el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva; la rectora electa de esta institución, Karla Planter, y el rector del CUCEA, Luis Gustavo Padilla Montes. En su intervención, Ebrard destacó que el objetivo principal de estos encuentros es escuchar y recopilar las propuestas de cada región del país para nutrir el documento final del PND. «Se tiene un avance muy importante del Plan Nacional de Desarrollo, pero nos pidió la presidenta Claudia Sheinbaum que hagamos estos foros para escuchar las propuestas de cada región del país», señaló el funcionario.

Dicho foro forma parte de una serie de consultas las cuales se realizarán en distintos estados de la república con el fin de dar voz a la ciudadanía y a los sectores económicos locales. Ebrard resaltó la relevancia del contexto global actual para el desarrollo económico de México. «Tenemos un momento enfrente muy especial porque va a haber un cambio de época a nivel mundial. Vamos a vivir otra etapa que tiene muchas oportunidades«, afirmó. Además, puntualizó que estas oportunidades están relacionadas con el desarrollo de tecnologías en la región de Norteamérica, en particular la producción de semiconductores y otros sectores clave que el país debe impulsar.

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 será el documento rector que guiará las políticas y proyectos del gobierno durante el periodo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Según lo presentado, el PND estará estructurado en cuatro ejes generales: Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana; Desarrollo con Bienestar y Humanismo; Economía Moral y Trabajo; y Desarrollo Sustentable. Asimismo, incluirá tres ejes transversales: Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional, y Derechos de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Estos ejes estarán complementados por catorce ejes específicos que agruparán los 100 compromisos asumidos por la presidenta durante su campaña.

La Secretaría de Economía liderará todas las consultas relacionadas con el eje «Economía Moral y Trabajo». El evento continuará este viernes con nuevas ponencias y mesas de diálogo entre los asistentes. Además, se confirmó que el próximo sábado se llevará a cabo otro foro en Aguascalientes, bajo el nombre «Economía Moral y Trabajo: Igualdad Sustantiva y Derecho de las Mujeres»,

  • Related Posts

    Autoridades clausuran túnel clandestino debajo del río Bravo, frontera México-EE.UU.

    Autoridades de Estados Unidos clausuraron este jueves el túnel clandestino descubierto hace una semana debajo del río Bravo (río Grande en EE.UU.) y que conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua (México)…

    México decomisa 2.190 kilos de cocaína en 3 embarcaciones en costas de Baja California Sur

    La Secretaría de Marina (Semar) de México informó este jueves del decomiso de 2.190 kilogramos de cocaína, en tres diferentes acciones frente a las costa de Cabo San Lucas, Baja…

    You Missed

    Disfrutan más de 80 mil personas la música de Fito Páez en el Zócalo de la Ciudad de México

    Disfrutan más de 80 mil personas la música de Fito Páez en el Zócalo de la Ciudad de México

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone