30 de abril de 2025
Foro de Economía Moral

Este martes 7 de enero de 2025, comenzó en Zapopan, Jalisco el Foro de Economía Moral y Trabajo, un evento diseñado para recolectar propuestas y planteamientos ciudadanos que contribuirán a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. La sede del foro fue el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, donde académicos, empresarios, estudiantes, funcionarios públicos y especialistas se reunieron para deliberar sobre las prioridades económicas de México.

Marcelo Ebrard Encabeza la Inauguración

El evento fue inaugurado por Marcelo Ebrard, secretario de economía, quien estuvo acompañado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva; la rectora electa, Karla Planter; y el rector del CUCEA, Luis Gustavo Padilla Montes. Durante su intervención, Ebrard destacó la importancia de estos foros para escuchar las opiniones de los ciudadanos y sectores económicos locales. «El objetivo principal es recopilar las propuestas de cada región del país para nutrir el documento final del PND», señaló.

Un Espacio para la Participación Ciudadana y Regional

Este foro forma parte de una serie de consultas que se llevarán a cabo en distintos estados de la república, con el propósito de dar voz a la ciudadanía y a los sectores locales en el proceso de elaboración del PND. Ebrard también mencionó que el contexto global actual presenta oportunidades clave para el desarrollo económico de México, especialmente en el sector de las tecnologías, como la producción de semiconductores, un área en la que el país tiene grandes perspectivas de crecimiento.

Ejes Principales del Plan Nacional de Desarrollo

El PND 2025-2030 será el marco rector para las políticas y proyectos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este documento estará estructurado en cuatro ejes generales:

  1. Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana
  2. Desarrollo con Bienestar y Humanismo
  3. Economía Moral y Trabajo
  4. Desarrollo Sustentable

Además, incluirá tres ejes transversales:

  • Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres
  • Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional
  • Derechos de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas

Estos ejes estarán complementados por catorce ejes específicos que agruparán los 100 compromisos asumidos por la presidenta Sheinbaum durante su campaña.

Próximos Foros y Continuidad del Debate

La Secretaría de Economía liderará las consultas relacionadas con el eje «Economía Moral y Trabajo», y se espera que el evento continúe este viernes con nuevas ponencias y mesas de diálogo entre los asistentes. El próximo foro, bajo el nombre «Economía Moral y Trabajo: Igualdad Sustantiva y Derecho de las Mujeres», se llevará a cabo el sábado 11 de enero en Aguascalientes.

Este foro es parte de un esfuerzo continuo por recoger las mejores ideas de la sociedad mexicana para crear un Plan Nacional de Desarrollo inclusivo y alineado con los retos y oportunidades del futuro.