Inician capacitaciones a policías del Metro CDMX para atender crisis emocionales

Desde el ataque ocurrido en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), las autoridades capitalinas se comprometieron a reforzar las medidas de seguridad y prevención en las instalaciones. Como parte de estas acciones, el lunes 16 de diciembre comenzó la capacitación de elementos de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) para atender a usuarios con crisis emocionales y bajo el efecto de sustancias nocivas.

El director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, informó que estos cursos forman parte del programa «Salvemos Vidas», que tiene como objetivo identificar señales de alerta, prevenir incidentes en las vías del tren y actuar oportunamente para proteger la integridad de los usuarios. En una primera etapa, 250 policías fueron capacitados, con la meta de alcanzar a 5 mil 850 elementos en total.

A través de un comunicado oficial, el STC Metro detalló que la capacitación se enfoca en dos aspectos principales: la prevención del suicidio y la identificación de problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas. Calderón Aguilera destacó que estas acciones están alineadas con las instrucciones del Gobierno de la Ciudad de México para garantizar un entorno más seguro en la red de transporte público más utilizada de la capital.

«En el marco de las acciones para incrementar mejores prácticas policiales al interior de la red del Metro y seguimiento a las instrucciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se inició la capacitación a 250 efectivos de la policía auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial, quienes serán multiplicadores de este curso hacia los 5 mil 850 compañeros de la policía que resguardan la red», señaló Calderón Aguilera.

Estos cursos dotarán a los policías de herramientas y conocimientos para identificar y contener situaciones de riesgo, especialmente aquellas relacionadas con crisis emocionales o conductas autolesivas, buscando actuar de manera inmediata y efectiva. Asimismo, se reforzarán las estrategias conjuntas del programa «Salvemos Vidas» con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones.

Las autoridades subrayaron que la capacitación continuará en los próximos meses hasta cubrir la totalidad del personal de seguridad que opera en las estaciones del Metro. Con estas medidas, se busca crear entornos más seguros y ofrecer una respuesta eficiente en casos de crisis al interior del sistema de transporte.

  • Related Posts

    Fito Páez en el Zócalo

    El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, ha reprogramado el concierto de Fito Páez, que se llevará a cabo el sábado 18 de enero…

    Avances en la compra de medicamentos: Salud reporta un progreso del 73% en la adquisición

    El titular de Salud, David Kershenobich, informó sobre los avances en el proceso de compra de medicamentos para el sector público, que contempla dos modalidades: una compra complementaria destinada a…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores