John Deere presenta soluciones autónomas para construcción y paisajismo en CES 2025

El fabricante de maquinaria agrícola, John Deere, sorprendió en CES 2025 con una serie de innovaciones tecnológicas orientadas a la autonomía en sectores clave como la construcción y el paisajismo. Durante el evento, se reveló el camión de volteo articulado autónomo (ADT) denominado «Dusty«, además de un cortacésped comercial completamente autónomo y eléctrico, reforzando su compromiso con soluciones reales adaptadas a las necesidades de los clientes.

La presentación de estas innovaciones estuvo liderada por Maya Sripadam, gerente senior de Producto de Blue River Technology, quien destacó la integración de tecnología autónoma en entornos de construcción dinámicos. «Estamos ampliando años de experiencia en autonomía al sector de la construcción. Por primera vez, presentamos nuestro ADT totalmente autónomo, o como nuestro equipo lo llama: Dusty, este enorme camión. Y sí, realmente es así de grande en la vida real», comentó Sripadam.

Este camión utiliza un conjunto de componentes electrónicos avanzados, probados por John Deere durante más de 30 años. Al mismo tiempo, está dotado de un kit de autonomía de segunda generación que proporciona una visión de 360 grados para operar en entornos complejos.

Tecnología autónoma para obras dinámicas

Sripadam subrayó la diferencia fundamental entre los entornos agrícolas y los sitios de trabajo en construcción. «No podemos ignorar las diferencias entre un campo y un sitio de trabajo, ¿verdad? Se ven muy distintos, y eso nos llevó a desarrollar nuevas capacidades en nuestro conjunto de tecnologías», explicó. El ADT autónomo es capaz de ajustar dinámicamente su ruta, evitando obstáculos y tomando decisiones de manera similar a un operador humano.

Además, John Deere anunció la expansión de su plataforma Operations Center, anteriormente enfocada en el sector agrícola, hacia la gestión integral de sitios de construcción. Esta plataforma permite a los clientes supervisar y analizar la productividad de sus equipos desde cualquier lugar.

Según detalló Sripadam, el operador de la cargadora podrá comunicarse con el ADT autónomo respecto a ubicación y tiempo. Al terminar la carga, el camión se dirige automáticamente a la zona de descarga, completa su tarea y regresa al área de carga para repetir el ciclo.

Paisajismo autónomo con reducción de emisiones

Por otro lado, Jahmy Hindman, vicepresidente senior y director de tecnología de John Deere, presentó el nuevo cortacésped comercial autónomo y eléctrico, pensado para grandes áreas como parques empresariales e instalaciones industriales. «Nuestro cortacésped autónomo utiliza la misma tecnología de autonomía de segunda generación que los tractores y el camión de volteo articulado que acaban de ver. Pero, al ser más pequeño, no necesita tantas cámaras», explicó Hindman. Además, detalló: «Este cortacésped cuenta con cuatro pares de cámaras estéreo: una en la parte delantera, una en la trasera y una en cada lado, colocadas lo más alto posible en la máquina para ofrecer una visión completa de 360 grados alrededor del cortacésped».

Soluciones reales para un mundo autónomo

Ambos ponentes coincidieron en que el enfoque de John Deere va más allá de crear tecnología innovadora; se centra en ofrecer soluciones reales a problemas específicos de los clientes en sectores como la agricultura, la construcción y el paisajismo. Hindman concluyó: «Lo que estamos haciendo es crear soluciones reales para nuestros clientes. Confiamos en estos negocios todos los días para proveer alimentos, combustible, carreteras y los paisajes que todos disfrutamos; ellos son nuestra razón de ser».

Con la posibilidad de adaptar kits de autonomía a equipos ya existentes, John Deere reafirma su compromiso de democratizar el acceso a la tecnología autónoma. En efecto, el resultado buscado es mejorar la productividad de industrias clave que beneficien a la población en general.

  • Related Posts

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de…

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    El 2024 fue para México y el mundo el año más cálido desde que se toman mediciones de la temperatura, alertaron este jueves especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores