
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, informó que en el primer mes de 2025, el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcanzó los 3 mil 346.7 millones de dólares, lo que representa un incremento del 6.5% en comparación con enero de 2024 y un aumento del 46.2% respecto a 2019.
Rodríguez Zamora destacó que en enero de 2025, 8 millones de visitantes internacionales llegaron a México, lo que implica un aumento del 18.6% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento sostenido no solo favorece la economía del país, sino que también fomenta el empleo, impulsa el desarrollo de infraestructura turística y enriquece el intercambio cultural entre los mexicanos y los visitantes internacionales.
El informe, basado en los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), también reveló que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó los 3 mil 073.9 millones de dólares, un aumento del 4.6% respecto a 2024 y del 46.7% comparado con 2019.
En cuanto al turismo aéreo, durante el primer mes de 2025, 2.1 millones de turistas internacionales llegaron al país por vía aérea, con un gasto medio de 1,306.8 dólares, un 3.6% más que en 2024 y un 21.6% superior al gasto registrado en el mismo mes de 2019.
Rodríguez Zamora también destacó el crecimiento en el turismo de cruceros, con 1.2 millones de pasajeros que arribaron a los puertos mexicanos, lo que representa un 9.8% más que en 2024 y un 19.2% más comparado con 2019. Asimismo, los ingresos por excursionistas de cruceros ascendieron a 99.1 millones de dólares, un 12% más que en 2024 y un 49.1% superior a 2019.
La secretaria afirmó que este comportamiento positivo en la actividad turística continuará en 2025, respaldado por estrategias de promoción como la participación de México en ferias internacionales y el próximo relanzamiento de la página VisitMéxico. Estas acciones contribuirán a consolidar el turismo como un eje clave para el desarrollo y la Prosperidad Compartida, tal como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.