
(FILES) Argentine footballer Diego Maradona gestures during a football workshop with school students in Barasat, around 35 Km north of Kolkata on December 12, 2017. An Argentine court on May 29, 2025, nullified the trial of late football legend Diego Maradona's medical team and ordered a new one, after a judge stepped down over her role in a documentary about the case. (Photo by Dibyangshu SARKAR / AFP)
La justicia de Argentina anuló este jueves el juicio contra siete acusados de homicidio por la muerte del legendario futbolista Diego Maradona, tras la recusación de una de las magistradas involucradas, quien protagonizaba sin autorización un documental sobre el proceso judicial.
La medida anula las 20 audiencias realizadas desde marzo, donde declararon más de 40 testigos y se presentaron pruebas clave, incluyendo testimonios de las tres hijas de Maradona.
El nuevo juicio aún no tiene fecha, ya que dependerá de la designación por sorteo de un nuevo tribunal en lo criminal. El magistrado Maximiliano Savarino señaló que “el juicio debe radicarse en otro tribunal”, mientras que la fiscalía y la mayoría de las partes solicitaban la nulidad tras la revelación del documental.
La jueza recusada, Julieta Makintach, renunció al caso luego del escándalo generado por su participación en la filmación de la serie documental Justicia Divina, que mostraba imágenes grabadas en la sala de audiencias, donde no estaba permitido el registro audiovisual.
El caso original se desarrollaba con audiencias dos veces por semana y se esperaba que concluyera en julio, pero ahora se prevé que el juicio pueda reiniciarse alrededor de agosto, según declaraciones del abogado de las hijas de Maradona.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 durante una internación domiciliaria tras una operación por un hematoma cerebral. Siete profesionales de la salud enfrentan cargos por homicidio con dolo eventual, con posibles penas de 8 a 25 años.
Las testimoniales durante el juicio señalaron que el domicilio donde Maradona fue atendido no cumplía con las condiciones adecuadas para su cuidado, situación que fue cuestionada por la familia.