
Jerez, Zacatecas.- Lakeland Industries, Inc. (NASDAQ: LAKE), una de las principales empresas en la fabricación de ropa de protección industrial, enfrenta severas acusaciones por presuntas violaciones a los derechos laborales en su filial mexicana, Industrias Lakeland, S.A. de C.V. Según denuncias de empleados y testimonios de afectados, la compañía habría obligado a su personal a firmar nuevos contratos en los que renuncian a derechos fundamentales establecidos en la Ley Federal del Trabajo, además de incumplir con el pago de comisiones y realizar despidos arbitrarios.
Pago de comisiones retenidas
Uno de los principales reclamos de los trabajadores es el impago de comisiones durante más de dos años y medio, afectando gravemente su estabilidad económica. Para muchos empleados, estas comisiones representan una parte significativa de sus ingresos, y su retención ha generado dificultades financieras.
Ante la presión de los trabajadores para recuperar su dinero, Lakeland Industries, Inc. presentó un nuevo contrato laboral en el que los empleados debían aceptar condiciones que limitaban sus derechos a cambio del pago parcial de lo adeudado. Sin embargo, según reportes, la empresa no cubrió el total de los montos pendientes, dejando a muchos trabajadores en una situación aún más incierta.
Despidos y represalias
El conflicto escaló cuando algunos empleados decidieron no firmar el nuevo contrato, argumentando que se les estaba forzando a renunciar a sus derechos. En respuesta, Lakeland Industries, Inc. tomó medidas represivas contra ellos, incluyendo despidos inmediatos y sin indemnización.
Algunos de los afectados denunciaron estas prácticas ante la dirección general de la empresa en Huntsville, Alabama, sede corporativa de Lakeland. Sin embargo, en lugar de recibir apoyo o una investigación interna, su acción fue interpretada como una amenaza para la compañía y fueron despedidos de manera fulminante. Esta acción ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los empleados restantes, quienes temen represalias si deciden alzar la voz.
Acciones legales y repercusiones
Debido a la gravedad de la situación, los trabajadores despedidos y aquellos que aún esperan el pago de sus comisiones han iniciado acciones legales contra Lakeland Industries, Inc. y su filial en México. Su objetivo es exigir el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo, así como de los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El caso ya está siendo investigado por las autoridades laborales en Zacatecas, y se espera que en las próximas semanas haya resoluciones al respecto. Organizaciones de defensa de los derechos laborales también han mostrado interés en el caso, alertando sobre posibles violaciones sistemáticas a los derechos de los trabajadores dentro de la empresa.
Alcance global de Lakeland Industries, Inc.
Lakeland Industries, Inc., con sede en Alabama, Estados Unidos, cotiza en la bolsa bajo el símbolo NASDAQ: LAKE y cuenta con filiales en diversas partes del mundo, incluyendo:
- Eagle Technical Products, LMTD. (Manchester, Inglaterra)
- Jolly Scarpe, S.P.A. (Treviso, Italia)
- Pacific Helmets NZ, Ltd. (Nueva Zelanda)
- LHD Group Deutschland GmbH (Wesseling, Alemania)
- Veridian Fire Protective Gear (Iowa, EE.UU.)
Además, Lakeland Industries, Inc. mantiene relaciones con Roth Capital Partners, LLC, una firma financiera con sede en EE.UU. y miembro de FINRA/SIPC.
Exigencia de justicia
Las denuncias continúan acumulándose y los trabajadores exigen justicia y el respeto a sus derechos laborales. Se espera que el caso siente un precedente importante sobre las condiciones laborales en empresas extranjeras que operan en México, especialmente en industrias donde las denuncias de abuso y explotación han sido recurrentes.