
Fuente: Internet
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, autoridades del sector salud destacaron el papel fundamental de las enfermeras y enfermeros de México como pilares del Sistema Nacional de Salud, durante una ceremonia realizada en el Auditorio «Alejo Peralta» del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que “no se puede concebir un sistema de salud sin la labor de las enfermeras y los enfermeros”, a quienes calificó como el corazón de la atención médica en hospitales, centros comunitarios, unidades móviles, zonas rurales y durante emergencias sanitarias. Añadió que su presencia es clave en programas de vacunación y en la reducción de la mortalidad materno-infantil.
Asimismo, destacó el avance en su profesionalización, que hoy les permite prescribir medicamentos bajo ciertas condiciones y atender partos, reconociendo su sensibilidad, compromiso ético y vocación inquebrantable.
TE RECOMENDAMOS: Endometriosis: la enfermedad silenciosa que afecta la fertilidad y la calidad de vida de millones de mujeres
Por su parte, Patricia Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General, enfatizó que “ningún modelo de atención será exitoso sin reconocer la capacidad transformadora de la enfermería”. Subrayó que el personal de enfermería impulsa cambios profundos en salud pública, equidad y justicia social.
Recordó que desde 1940, el Consejo entrega anualmente tres reconocimientos al mérito en Enfermería, en esta misma fecha.
En su mensaje, Sandra Guadalupe Moya Sánchez, directora de Enfermería y coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería, llamó a “reflexionar sobre el pasado, valorar el presente y renovar el compromiso con el futuro del gremio”. Recalcó que la enfermería en México “es una práctica ética y una expresión concreta de justicia social”.
Aseguró que valores como la solidaridad, lealtad y unidad deben guiar el actuar de quienes integran este cuerpo profesional, con el objetivo común de mejorar la calidad de la atención en salud para todas las personas.
TE RECOMENDAMOS: Acidez o infarto: una línea delgada que millones cruzan sin saberlo
Entre los asistentes al evento estuvieron altos funcionarios del sector salud, como:
- Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS
- Alejandro Svarch, titular de IMSS Bienestar
- Gustavo Reyes Terán, director médico del ISSSTE
- Ruy López Ridaura, subdirector de Servicios Médicos de PEMEX
- Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN
- Representantes de la UNAM, la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN, y otros organismos clave
La ceremonia reafirma el compromiso del Gobierno de México con el reconocimiento, dignificación y fortalecimiento del personal de enfermería como eje central del sistema de salud nacional.