18 de julio de 2025
CES Hogar

Fuente: NotiPress.

Durante una charla organizada por UL Standards & Engagement en el marco del CES 2025, expertos en tecnología, innovación y regulación debatieron sobre el papel crucial de los estándares y certificaciones en el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT).

El evento reunió a líderes de la industria, quienes coincidieron en que los estándares no solo garantizan la seguridad y funcionalidad de los productos, sino que también son un motor de innovación y confianza del consumidor.

Certificaciones: de requisito técnico a ventaja estratégica

Desde el inicio de la sesión, a la que NotiPress tuvo acceso, Sayon Deb, director de Insights en UL Standards, presentó los resultados de un estudio basado en encuestas a 1,200 propietarios de dispositivos inteligentes y 176 ejecutivos del sector. Según el informe, «las normas han dejado de ser solo una obligación técnica para convertirse en un activo estratégico».

El estudio reveló que la confianza del consumidor es un factor clave para acelerar la innovación, especialmente en sectores como el hogar inteligente y los productos de seguridad.

Desarrollar estándares para tecnologías en evolución

Uno de los desafíos centrales abordados fue cómo establecer estándares en un entorno de cambio constante. Carrie Harrison, representante de la Consumer Technology Association (CTA), destacó que:

“Es fundamental encontrar el momento justo para estandarizar: ni muy temprano, ni muy tarde.”

Harrison abogó por normas que sean iterativas y adaptativas, lo que permitiría mantener el ritmo del avance tecnológico sin frenar la creatividad de las empresas.

Por su parte, Rebecca Zabin, directora de tecnología de Simplisafe, explicó cómo la adopción de estándares en su empresa permitió crear nuevos sistemas de seguridad, como una puntuación de validación de alarmas más precisa, mejorando la comunicación con los servicios de emergencia.

Confianza del consumidor y valor de mercado

Otro hallazgo relevante del estudio fue que un tercio de los consumidores confía en las certificaciones tanto como en la marca. Esto confirma que los sellos de calidad y seguridad generan valor comercial y son cada vez más determinantes en las decisiones de compra.

Leslie Rohrwach, de UL Standards, subrayó la necesidad de educar al consumidor y a los reguladores sobre el valor real de los estándares, especialmente en tecnologías complejas como la IA y el IoT.

El futuro de la seguridad inteligente y los estándares globales

Mirando hacia el futuro, los expertos prevén una mayor integración de algoritmos de aprendizaje automático en dispositivos de seguridad, con sensores más inteligentes y accesibles para los consumidores.

Además, se destacó la importancia de desarrollar estándares globales e interoperables, capaces de armonizar requisitos entre distintos fabricantes. Chris Pray, representante de la Alianza CSA, enfatizó que:

“La interoperabilidad es clave para la confianza del consumidor y la funcionalidad entre dispositivos.”


Conclusión:
El CES 2025 dejó claro que los estándares y certificaciones no son obstáculos para la innovación, sino herramientas esenciales para su avance seguro y confiable. A medida que las tecnologías emergentes ganan terreno, la creación de normas flexibles y globales será vital para garantizar su adopción masiva y segura.