La visión de Claudia Sheinbaum para un desarrollo regional integral

En un esfuerzo por transformar la economía de México, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la creación del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y la Relocalización de Empresas. Durante la ceremonia, destacó la importancia de articular las vocaciones productivas de las regiones con la inversión privada, el desarrollo industrial y la sostenibilidad ambiental, elementos clave del llamado Plan México.

El consejo, compuesto por 15 destacados empresarios y empresarias, busca promover una estrategia nacional que permita a México capitalizar las oportunidades del nearshoring y robustecer la cadena de suministro regional. Sheinbaum enfatizó que este órgano no será un ente meramente consultivo, sino un motor para concretar proyectos de alto impacto en sectores estratégicos como la industria automotriz, aeroespacial y agroindustrial.

Entre los pilares de esta visión se encuentra la construcción de 100 parques industriales en polos de bienestar previamente identificados. Estos proyectos contarán con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un plan integral de infraestructura que incluye carreteras, escuelas y viviendas. Además, se busca fomentar la innovación mediante la vinculación con instituciones académicas como la UNAM, el IPN y el Tec de Monterrey.

La presidenta subrayó que este plan no solo responde a las demandas del mercado, sino que persigue un desarrollo económico sostenible, inclusivo y de largo plazo. «No esperamos que el mercado actúe solo; nuestro objetivo es potenciar el desarrollo del país con cadenas productivas que sustituyan importaciones y generen valor agregado«, señaló.

Marcelo Ebrard, encargado de la Secretaría de Economía, añadió que esta estrategia busca fortalecer la integración comercial con Estados Unidos y Canadá, promoviendo una región competitiva y cohesionada frente a los retos del comercio global. Con estas acciones, México se posiciona para liderar en sectores clave, optimizando su potencial como hub industrial y logístico en América del Norte.

  • Related Posts

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    El 2024 fue para México y el mundo el año más cálido desde que se toman mediciones de la temperatura, alertaron este jueves especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de…

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    La activista mexicana Cinthya Gabriela Chumacero hizo historia como la primera diputada trans en el Congreso local de Puebla, estado del centro de México considerado uno de los más conservadores…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores