
Prayagraj, India — Laurene Powell Jobs, la empresaria estadounidense y viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en Prayagraj, India, para participar en el legendario festival hindú de Kumbh Mela. A pesar de enfrentar alergias, Powell Jobs sigue decidida a sumergirse en las aguas sagradas del río Sangam, la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Sarasvati.
Swami Kailashanand Giri, líder espiritual de Powell Jobs, comentó a la agencia de noticias ANI que las grandes multitudes y el entorno desconocido habían provocado una reacción alérgica en la empresaria. Según Swami Kailashanand, Powell Jobs, que nunca antes había estado en un lugar tan concurrido, se encuentra descansando en su campamento para recuperarse antes de participar en el baño sagrado.
El Maha Kumbh Mela y su importancia espiritual
Powell Jobs llegó a Prayagraj el pasado lunes con la intención de participar en el Maha Kumbh, un evento celestial que ocurre una vez cada 12 años y que atrae a millones de devotos de todo el mundo, convirtiéndolo en la mayor congregación de personas en el planeta. A pesar de sus problemas de salud, Laurene Powell Jobs, que recibió el nombre hindú de Kamala, tiene previsto participar en el ritual del baño sagrado en el Sangam, un acto que se cree limpia los pecados y otorga mérito espiritual.
Este evento tiene un significado especial este año debido a una rara alineación celestial que se cree solo ocurre cada 144 años, lo que lo convierte en una ocasión única para los miles de peregrinos que acuden a la confluencia de los ríos.
El Kumbh Mela y su mitología
Según la mitología hindú, el Kumbh Mela está asociado con la batalla entre dioses y demonios por el néctar de la inmortalidad. Durante la lucha, Vishnu, uno de los dioses principales, huyó con la jarra (Kumbh) que contenía el néctar. En su huida, algunas gotas del néctar cayeron en cuatro lugares de la Tierra, incluido Prayagraj, lo que otorga un poder divino a las aguas de los ríos en estos puntos. Los peregrinos creen que al bañarse en estas aguas, adquieren los beneficios del néctar de la inmortalidad.
Contaminación y riesgos para la salud
A pesar de su significado espiritual, el Kumbh Mela también ha sido objeto de preocupación debido a los altos niveles de contaminación en las aguas del Ganges y sus afluentes, que a menudo contienen bacterias y otros contaminantes. Estos riesgos son motivo de alarma para quienes participan en el ritual, ya que bañarse en estas aguas podría dañar gravemente la salud de los peregrinos.
Los organizadores del evento esperan recibir a más de 450 millones de peregrinos durante las próximas seis semanas, muchos de los cuales son extranjeros que buscan espiritualidad o se han convertido al hinduismo.