30 de abril de 2025
Videovigilancia

El mercado de la videovigilancia en México está experimentando una rápida evolución, y una de las principales tendencias es la adopción de soluciones basadas en la nube. Con el fin de satisfacer esta creciente demanda, VIGI by TP-Link ha desarrollado una propuesta que está transformando la forma en que las empresas gestionan su seguridad, sin los altos costos tradicionales de infraestructura.

Un modelo más accesible para empresas

En 2023, VIGI by TP-Link realizó un análisis exhaustivo sobre las prioridades de las empresas mexicanas en el ámbito de la seguridad. Se descubrió que muchas de ellas enfrentaban dificultades para administrar la seguridad de múltiples sucursales, principalmente debido a los elevados costos de hardware, software y licencias. Ante esta problemática, la marca diseñó un sistema de gestión centralizada en la nube, eliminando la necesidad de inversiones significativas en infraestructura física.

Soluciones basadas en la nube y alto rendimiento

Cristian Hernández, Product Manager de VIGI by TP-Link, explicó a NotiPress que su ecosistema de videovigilancia está basado en Amazon Web Services (AWS). Esto permite que los clientes con múltiples sucursales gestionen de manera centralizada su infraestructura de seguridad sin la necesidad de gastar en hardware, software y licencias adicionales. «Nuestro sistema de gestión de video (VMS) trabaja desde la nube de AWS, lo que ofrece múltiples beneficios, como la facilidad de gestión y reducción de costos operativos», destacó Hernández.

Flexibilidad en cámaras y almacenamiento

VIGI by TP-Link ofrece dos líneas de cámaras adaptadas a diferentes tipos de empresas. La serie EasyCam está diseñada para negocios pequeños, mientras que la serie InSight está orientada a empresas de mayor envergadura. Ambas cuentan con funciones avanzadas de análisis de video, como el reconocimiento de género, color de ropa y características físicas como el largo del cabello.

Una de las ventajas más destacadas es la flexibilidad en el almacenamiento de video, permitiendo guardar grabaciones de una semana hasta 60 días sin necesidad de servidores físicos. Esto proporciona a los usuarios una solución escalable y rentable para administrar sus grabaciones de seguridad.

Crecimiento en el mercado y ventajas clave

La propuesta de VIGI by TP-Link ha sido bien recibida por empresas que gestionan múltiples puntos de venta o sucursales, ya que ofrece una administración remota fácil y la eliminación de gastos adicionales como servidores, VPNs o IPs fijas. Estos beneficios han sido clave para el crecimiento de la compañía en el mercado mexicano.

Además, VIGI by TP-Link se destaca por su enfoque en la innovación y la accesibilidad, lo que le ha permitido posicionarse como una opción atractiva para negocios que buscan optimizar sus sistemas de seguridad sin comprometer su presupuesto. Incluso, la compañía ofrece opciones con paneles solares para zonas sin acceso a energía eléctrica, ampliando las posibilidades para empresas en áreas remotas.

Conclusión

Con una estrategia centrada en la innovación y una clara propuesta de valor accesible, VIGI by TP-Link se perfila como una de las opciones más atractivas en el mercado de la videovigilancia en México, especialmente para empresas que buscan soluciones flexibles, económicas y eficientes.