
A pesar de que gran parte de México enfrenta temperaturas extremas de hasta 45°C, el Estado de México vivirá una temporada de calor menos severa. Según Eduardo González Mora, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), las condiciones climáticas en la entidad serán más moderadas en comparación con otros estados como Michoacán, Guerrero y Morelos, donde la primera ola de calor ha provocado un incremento considerable en las temperaturas.
Durante los primeros días de marzo, municipios del Edomex como Atlacomulco registraron temperaturas mínimas de 4°C y máximas de 25°C, mientras que en Amatepec, los valores oscilaron entre 16°C y 35°C. Estos registros contrastan con los de otras regiones del país, donde se reportaron temperaturas superiores a los 40°C. En el norte del país, estados como Baja California y Chihuahua han experimentado mínimas de hasta -15°C.
El fenómeno responde a factores climatológicos específicos que afectan la estabilidad térmica del Estado de México, lo que permite que, aunque el resto del país enfrente altas temperaturas, la región se mantenga con condiciones más templadas. Sin embargo, los expertos advierten a la población mantenerse alerta ante posibles cambios y tomar las precauciones necesarias para prevenir golpes de calor y otros efectos adversos.
A nivel nacional, las altas temperaturas continuarán en las próximas semanas, por lo que las autoridades meteorológicas destacan la importancia de estar informados sobre los pronósticos y adoptar medidas preventivas. Mientras tanto, el Estado de México seguirá gozando de un clima más moderado, convirtiéndose en una de las pocas regiones del país que no sufrirá los efectos más severos de la temporada.