8 de octubre de 2025
NotiPress - Agencia Nacional Espacial Valen Cara (NotiPress)

En la opinión de Alejandro Lemus, CEO de la Agencia Nacional
Espacial de Ciencia y Tecnología
(ANECyT), la formación de líderes
emprendedores
debe ser un compromiso de la exploración espacial. Con
motivo de la presentación de la ANECyT, el vocero de la agencia
enfatizó los programas de liderazgo, capacitación y vinculación
con las empresas antes que el desarrollo tecnológico y la
sostenibilidad de la industria.

De acuerdo con la
Fundación Espacial de Estados Unidos, la economía espacial registró
un crecimiento de 7.8 por ciento anual en 2024, equivalente a 613 mil
millones de dólares (mmdd). El reporte de julio de 2025 consultado por
NotiPress informó que el atractivo de inversión y las oportunidades
de negocios
en el sector aeroespacial impulsaron el valor de esta
industria.

La fundación señaló
que más de la mitad de participación en la economía espacial
proviene de los productos y servicios
de la industria espacial. Con
un valor de 343 mmdd, este rubro superó el gasto aeroespacial del
gobierno estadounidense de 77.3 mmdd, responsable de la
infraestructura de la Administración Nacional de Aeronáutica y el
Espacio
(NASA).

Bajo esta
línea, la participación privada a través del emprendedurismo
espacial
cobró importancia, especialmente como estrategia de
liderazgo según el vocero de ANECyT. Entre los ejemplos de esta
economía se encuentran los contratos de cohetes de SpaceX con NASA,
las caminatas privadas, y la certificación de líderes de Valle de
las Lágrimas, los Andes.

«Nuestro
compromiso va más allá de la tecnología, queremos formar a los
mejores líderes profesionales capaz de dirigir, sí, pero sobre todo
de inspirar y transformar su entorno.», señaló Alejandro Lemus, CEO de ANECyT.

Según la revista
Corporate Social Responsibility and Environmental Management, la
exploración espacial bajo este tipo de agencias tiene un lado
oscuro
, donde los proyectos presentan información limitada o nula
sobre el impacto social y ambiental. Bajo una cara de la exploración
espacial que coloca el liderazgo y la vinculación empresarial como
compromisos centrales, la industria está comprometida a una economía
que desplaza el objetivo del desarrollo tecnológico, científico y
social.

Para el caso de la
Agencia Nacional Espacial de Ciencia y Tecnología, el proyecto de la
asociación civil enfatizó la formación de liderazgo y conexiones
empresariales
, mientras limitó la mención sobre los objetivos de
exploración
. El fortalecimiento de las aptitudes técnicas y de
liderazgo fueron orientadas al ámbito empresarial en coordinación con
el método de resolución de problemas industriales durante la
celebración ANECyT.