29 de abril de 2025
Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la presentación de una propuesta formal al presidente colombiano, Gustavo Petro, para la creación de una «zona fronteriza binacional de desarrollo compartido». Durante su programa semanal en Venezolana de Televisión (VTV), Maduro mostró el documento que será enviado a la embajada venezolana en Bogotá para su entrega oficial a la Presidencia de Colombia.

El plan contempla la construcción de un espacio de cooperación en diversas áreas de las zonas fronterizas entre ambos países, incluyendo la región del Catatumbo. Maduro destacó que el objetivo es promover inversiones conjuntas en sectores clave como la agricultura, la agroindustria y el turismo, a través de un esfuerzo público-privado.

«Ojalá podamos, por el bien de la economía, la sociedad, la paz de nuestros pueblos, de la frontera, desarrollar esta idea de una zona económica binacional de desarrollo compartido entre Colombia y Venezuela, y ojalá, en muy corto tiempo, ya empecemos a ver inversiones y resultados», expresó el presidente venezolano.

Alineación con las declaraciones previas de Petro

El anuncio de Maduro sigue la línea de lo expresado por Gustavo Petro el 6 de marzo, quien había manifestado su intención de discutir con Maduro la posibilidad de establecer una zona económica especial en la frontera colombo-venezolana. Durante un discurso en Tibú, un municipio del Catatumbo afectado por la violencia, Petro destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral para generar oportunidades en la región fronteriza.

La frontera, que se extiende por más de 2.200 kilómetros, ha sido escenario de diversas problemáticas, desde seguridad hasta comercio y migración. En este contexto, la propuesta de Maduro busca crear condiciones que estimulen el desarrollo económico y mejoren las condiciones de vida en las comunidades fronterizas.

Fortalecimiento de la seguridad fronteriza

Maduro también hizo referencia a la situación de seguridad en la zona limítrofe con Colombia, asegurando que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales están desplegados de manera permanente en toda la frontera venezolana con Colombia, con el fin de garantizar un territorio libre de paramilitares, grupos armados, narcotraficantes y otras amenazas.

«Nuestra frontera con Colombia está patrullada las 24 horas, y todos los días estamos en el combate. Venezuela tiene más de 2.200 kilómetros de frontera con Colombia y estamos en un combate serio, muy serio», afirmó Maduro, quien también subrayó la necesidad de incrementar la técnica, tecnología y equipos para fortalecer las operaciones de seguridad.

Contexto histórico y antecedentes

Esta propuesta no es una idea nueva. En febrero, Maduro ya había planteado la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia como una alternativa para mejorar las condiciones de vida de la población en la frontera del Catatumbo. Esta iniciativa, que busca una cooperación más estrecha entre ambos países, refleja el interés de ambos gobiernos por encontrar soluciones a los problemas económicos y de seguridad que afectan la región.