23 de junio de 2025
decomisan

En una importante operación conjunta, fuerzas de seguridad mexicanas confiscaron 1.5 toneladas de presunta cocaína en aguas del océano Pacífico, frente a las costas del estado de Jalisco, informó este jueves la Secretaría de Marina (Semar).

El decomiso se realizó durante patrullajes marítimos y aéreos, con la participación de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).

Droga incautada en 38 bultos

Según el comunicado oficial, el cargamento incautado estaba compuesto por 38 bultos que contenían 1,500 paquetes, con un peso total aproximado de 1,500 kilogramos de cocaína.

Este aseguramiento representa un fuerte golpe a las finanzas del crimen organizado. De acuerdo con las autoridades, el valor estimado del decomiso asciende a casi 19 millones de dólares, lo que equivale a unas 3 millones de dosis potenciales.

Avances del gobierno de Claudia Sheinbaum en el combate al narcotráfico

Desde el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han confiscado alrededor de 40 toneladas de cocaína en operaciones marítimas, como parte de una estrategia nacional de seguridad enfocada en frenar el tráfico de drogas.

Estos esfuerzos se han intensificado en un contexto internacional tenso, marcado por la amenaza del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico y la migración irregular.

México responde con acciones y cooperación

Ante las presiones arancelarias, el gobierno mexicano ha reforzado su política de cooperación bilateral. Entre las acciones destacadas se encuentran:

  • El despliegue de 10,000 soldados en la frontera norte del país.
  • La entrega de 29 presuntos líderes criminales a la justicia estadounidense.
  • El fortalecimiento de las operaciones marítimas y terrestres contra el tráfico de drogas.

Gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), algunas industrias clave como la automotriz y la siderúrgica han podido esquivar los efectos más duros de estos aranceles, aunque el entorno comercial sigue siendo delicado.