23 de junio de 2025
Mayo clinic

Mayo Clinic ha anunciado nuevas asociaciones estratégicas con Microsoft Research y Cerebras Systems para acelerar el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) generativa que revolucionarán la medicina personalizada. Estos proyectos fueron presentados durante la 43.ª Conferencia Anual de Atención Sanitaria de JP Morgan, y se enfocan en el diseño de modelos básicos que mejorarán el diagnóstico y tratamiento, lo que promete incrementar la precisión y rapidez en la atención a los pacientes.

Colaboración con Microsoft Research

La asociación con Microsoft Research tiene como objetivo desarrollar modelos básicos multimodales, integrando tanto imágenes médicas como datos textuales. Un aspecto clave del proyecto es la creación de un sistema capaz de generar automáticamente informes radiológicos, evaluar la colocación de tubos y detectar cambios en radiografías de tórax. El Dr. Matthew Callstrom, presidente de Radiología de Mayo Clinic, explicó que estas innovaciones brindarán a los médicos herramientas avanzadas para realizar un análisis más eficiente y mejorar los resultados en radiología.

Colaboración con Cerebras Systems

El proyecto conjunto con Cerebras Systems se centra en la creación de un modelo genómico avanzado que combinará datos del exoma humano con tecnología de computación de alta potencia. El objetivo principal de esta iniciativa es predecir enfermedades y respuestas a tratamientos casi en tiempo real, lo que permitirá diagnósticos más rápidos y terapias más específicas. Un caso destacado de este modelo es la artritis reumatoide, donde esta tecnología podría reducir considerablemente el tiempo necesario para identificar tratamientos eficaces. Natalia Vassilieva, de Cerebras, destacó que estos avances permitirán personalizar la medicina y establecer nuevos estándares en la investigación genómica.

Impacto en la Medicina Personalizada

Estas colaboraciones destacan el potencial transformador de la IA en la medicina personalizada, mejorando tanto el diagnóstico como los tratamientos. A medida que estas tecnologías avanzan, los pacientes podrán beneficiarse de atención médica más rápida y precisa, elevando los estándares en la atención sanitaria a nivel mundial.