
Cinthya Gabriela Chumacero ha hecho historia como la primera diputada trans en el Congreso local de Puebla, un estado mexicano conocido por su conservadurismo. En su toma de posesión este miércoles, la activista y legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expresó su firme compromiso de combatir la ola de violencia motivada por el odio que afecta a la comunidad LGBTI en México.
«Voy a trabajar para evitar la discriminación y que nos sigan asesinando, principalmente para lograr que en nuestra propia comunidad tengamos unión, porque nuestra propia población nos mata y nos asesina. Eso ya basta», declaró Chumacero en entrevista con EFE.
Chumacero asumió su puesto como suplente de Samuel Aguilar Pala, quien solicitó licencia para ocupar el cargo de secretario de Gobernación en el gobierno estatal. En su discurso, reconoció el gran reto que enfrenta en un estado conservador como Puebla, donde aún persisten estigmas y prejuicios. Sin embargo, se comprometió a legislar en favor de los pueblos originarios, la comunidad LGBTI, las personas con discapacidad y los portadores de VIH, sectores especialmente vulnerables y marginados.
«Es un momento histórico para la población LGBT y trans en Puebla, para visibilizar lo que hoy somos», expresó con orgullo.
A pesar de los avances en la legislación, como la implementación de leyes de identidad de género en más de 20 de las 32 entidades de México, el país sigue siendo el segundo con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTI en América, solo por detrás de Brasil, según la Fundación Arcoíris. En 2024, casi 60 mujeres trans fueron asesinadas, la mayoría en la Ciudad de México, según informes de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).
En este contexto, Cinthya Gabriela Chumacero se convierte en una figura clave en la lucha por la igualdad y la visibilidad de la comunidad trans y LGBTI en Puebla y México, mientras enfrenta la creciente violencia y discriminación.