
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó el lunes 11 de marzo de 2025 sobre un significativo decomiso de mercancías ilegales provenientes de China, con un valor estimado de 300 millones de pesos (aproximadamente 14.7 millones de dólares). La operación, que tuvo lugar en la aduana de Pantaco en la Ciudad de México, inició el 5 de marzo y se enmarca en los esfuerzos del gobierno mexicano por combatir el contrabando y el comercio ilegal.
Detalles del Decomiso
En total, se confiscaron 33 contenedores que contenían una amplia variedad de productos como bocinas, patines eléctricos, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, entre otros. Estos productos ingresaron al país de manera ilícita, vulnerando las normativas de comercio exterior y poniendo en riesgo la seguridad y economía del país.
El decomiso fue el resultado de una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Dirección General de Investigación Aduanera (DGIA), la Dirección General de Operación Aduanera (DGOA) y la Dirección General Jurídica de Aduanas (DGJA), que trabajaron en coordinación para detectar y asegurar las mercancías ilegales.
Compromiso con la Legalidad
En un comunicado, la ANAM destacó el compromiso de las autoridades mexicanas con la supervisión estricta de las mercancías que ingresan al país, con el fin de garantizar que cumplan con los estándares y regulaciones establecidos por la normatividad mexicana. Este decomiso se considera uno de los más significativos en los últimos años, reflejando la intensificación de la lucha contra el contrabando bajo la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Prevención de Afectaciones Económicas y de Seguridad
La ANAM señaló que este decomiso es clave para evitar competencia desleal contra los sectores formales del comercio, proteger la economía nacional y prevenir posibles riesgos de seguridad derivados de la venta de productos no regulados o de baja calidad. Además, estas acciones contribuyen a la prevención de la piratería y el contrabando, protegiendo así tanto a los consumidores como a las empresas legales.
«Operación Limpieza» y Futuras Acciones
Este decomiso se enmarca dentro de la «Operación Limpieza», una estrategia nacional para combatir la piratería y el contrabando en México, que ha tenido éxito en la incautación de millones de piezas ilegales provenientes de China en al menos cinco estados, además de la Ciudad de México. La ANAM subrayó que continuará con los operativos conjuntos con otras instituciones para asegurar que productos ilegales no lleguen al mercado mexicano.
Con este tipo de acciones, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad y la protección del comercio formal, con la finalidad de crear un ambiente de negocios justo y seguro para todos los actores económicos del país.