30 de abril de 2025
Golfo de México

En la mañanera del 8 de enero de 2025, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, destacó la relevancia histórica y náutica del Golfo de México, subrayando su importancia desde el siglo XVI. El Golfo ha sido reconocido a lo largo de los siglos como un punto estratégico para la navegación y su denominación ha permanecido vigente incluso antes de la existencia de Estados Unidos.

Suárez del Real recordó que en la Constitución de Apatzingán de 1814, que proclamó la libertad para la América Mexicana, ya se reconocía oficialmente el nombre del Golfo de México. En aquel entonces, el territorio mexicano abarcaba regiones como Texas, La Florida y Luisiana, lo que consolidó la identidad histórica del golfo en la historia nacional e internacional.

En respuesta a las declaraciones del presidente electo estadounidense Donald Trump, quien propuso cambiar el nombre del Golfo de México a «Golfo de América», la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía histórica de México. Sheinbaum sugirió que, en todo caso, un nombre más apropiado sería «América Mexicana», haciendo hincapié en la importancia de preservar el legado cultural y territorial del país. Además, la presidenta señaló que los comentarios de Trump podrían haber sido resultado de desinformación sobre la situación actual de México.

«Creo que al presidente Trump le malinformaron, con todo respeto, porque le informaron que todavía gobernaban Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo,» afirmó Sheinbaum, refiriéndose al contexto político actual del país.

Tanto Suárez del Real como Sheinbaum coincidieron en que el Golfo de México no solo tiene un valor geopolítico, sino que está registrado ante organismos internacionales como parte integral de la historia y soberanía de México. Las autoridades mexicanas han asegurado que defenderán con firmeza cualquier intento de modificación de este hecho histórico.