23 de junio de 2025
salud

El Gobierno de México está investigando la posible muerte de un hombre debido a una infección por metapneumovirus humano (HMPV), aunque las autoridades sanitarias han descartado que se trate de una amenaza de salud pública. La muerte se produjo en el estado de Puebla, y el secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que aún se espera la confirmación de la infección por parte de la Dirección General de Epidemiología.

Posible Caso en Puebla

Durante la rueda de prensa diaria, Kershenobich explicó que, si bien se sospecha que el hombre de 53 años podría haber contraído el HMPV, no existe razón para generar alarma:
“Aunque lo ratifique, no tiene motivo de alerta”, señaló el secretario, añadiendo que el HMPV es un virus comúnmente presente durante la temporada de gripe y que no representa un peligro significativo para la población.

Casos Sospechosos en México y China

México también ha registrado otros casos sospechosos en estados como Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, pero Kershenobich insistió en que no es necesario emitir una alerta sanitaria. El virus es común en esta época del año y no requiere un tratamiento específico ni cuenta con una vacuna.

Por otro lado, las autoridades de China han expresado preocupación debido al repunte de casos de HMPV, lo que ha provocado saturación hospitalaria. A pesar de ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que este virus no representa una amenaza global y que se trata de un patógeno estacional.

Medidas Preventivas en México

El secretario de Salud subrayó que el sistema de vigilancia sanitaria en México está activo para detectar los casos a tiempo. Además, hizo un llamado a la población a tomar precauciones generales como mantener una buena alimentación, evitar el contacto cercano con personas enfermas y seguir los cuidados comunes durante los resfriados y cuadros gripales.

En resumen, aunque las autoridades siguen monitoreando la situación, el HMPV sigue siendo un virus estacional común que no requiere medidas extraordinarias en este momento.