23 de junio de 2025
Sheinbaum Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves un ambicioso programa económico en el que se destinarán 8.000 millones de pesos (aproximadamente 383 millones de dólares) durante su mandato (2024-2030) para renovar la infraestructura del puerto de Acapulco y rehabilitar la bahía, con el objetivo de revitalizar el destino turístico.

En una ceremonia celebrada en Acapulco, Sheinbaum firmó un decreto para la integración del Centro Integralmente Planeado Acapulco-Coyuca de Benítez, que otorgará al gobierno mexicano la responsabilidad del mantenimiento mayor y menor de un polígono de 3.510 hectáreas que abarcan los destinos turísticos de Acapulco y Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero, sur de México.

Acompañada de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y destacados empresarios como Carlos Slim, Juan Antonio Hernández y Arturo Elías Ayub, así como hoteleros y funcionarios del gobierno, Sheinbaum destacó la importancia de este programa en el contexto de la recuperación de Acapulco tras los devastadores efectos de los huracanes Otis y John, que golpearon fuertemente la economía turística de la región.

Los huracanes Otis y John causaron importantes pérdidas humanas y materiales en Acapulco. Otis, que rompió el récord de intensificación para un ciclón en México, dejó casi 70 muertos el 25 de octubre de 2023, mientras que John dejó cerca de 30 muertos tras azotar el país el 23 de septiembre de 2023.

Sheinbaum confirmó que la inversión total para la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez durante su sexenio superará los 8.000 millones de pesos (383 millones de dólares), con una primera partida para 2025 de 800 millones de pesos (38,3 millones de dólares).

Entre las acciones clave del plan destacan:

  • Mejoras en el sistema de agua potable de Acapulco, incluyendo la elevación de tanques y bombas para asegurar el suministro de agua de manera constante.
  • Desazolve de ríos y otras medidas para garantizar la operatividad del sistema de servicios públicos.
  • Proyectos de infraestructura como el sistema marítimo de transporte Maribus, ciclovías, internet en las playas públicas, dos nuevas áreas naturales protegidas y la creación de el complejo Puerto Marqués.

Carlos Slim, uno de los empresarios presentes en el evento, destacó que Acapulco, a pesar de los devastadores huracanes, ha mostrado signos de recuperación y que los planes del gobierno mejorarán los servicios, negocios, hoteles, calles y accesos a las playas, asegurando que el puerto volverá a ser un destino atractivo.

Este proyecto tiene como objetivo no solo rehabilitar la infraestructura, sino también fortalecer la economía local y ofrecer un entorno seguro y sostenible para los turistas y habitantes de Acapulco.