
México podría evitar la recesión en 2025, a pesar de los desafíos económicos derivados de la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, según indicó este lunes Gabriel Casillas, economista jefe de Barclays para América Latina.
En este contexto, Barclays prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crezca un 0,7 % este año, una cifra inferior a su estimación anterior del 1,4 %. También ha ajustado su pronóstico para 2026, reduciendo su estimación de crecimiento del 2 % al 1,5 %.
No obstante, Casillas subrayó que Barclays no anticipa una “recesión técnica” para México, en contraste con las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que pronostica una caída del 1,3 % del PIB mexicano en 2025.
“Tenemos una perspectiva bastante optimista, aunque fundamentada en la realidad, basándonos en la forma de negociar del presidente (estadounidense Donald) Trump y en lo bien que ha manejado las negociaciones la presidenta (Claudia Sheinbaum)”, destacó Casillas durante la conferencia virtual ‘Escenario Macroeconómico 2025’.
El Gobierno de México está negociando con urgencia un “trato preferencial” con Washington para enfrentar los aranceles “recíprocos” anunciados por Trump, así como un 25 % sobre el sector automotriz, que entrarán en vigor el 2 de abril.
Impacto de los aranceles y el tipo de cambio
En cuanto a los posibles efectos de los aranceles propuestos por Trump, Casillas sugirió que el tipo de cambio podría actuar como un amortiguador.
“Si se implementaran los aranceles del 25 %, una depreciación del tipo de cambio del 25 % prácticamente los neutralizaría”, señaló, refiriéndose al valor actual del dólar, que se encuentra por encima de los 20 pesos.
Además, resaltó que México tiene capacidad para implementar represalias comerciales, recordando que en 2018, las represalias mexicanas presionaron a productores clave de EE.UU.
“Los aranceles finalmente no se están aplicando, y creemos que esto se debe a una buena negociación por parte de la presidenta Sheinbaum”, afirmó Casillas.
Política monetaria
En cuanto a la política monetaria, Barclays espera que el Banco de México continúe reduciendo su tasa de interés de referencia, que actualmente se encuentra en el 9 % tras dos recortes consecutivos. Casillas anticipó que probablemente en mayo se realice una reducción de 50 puntos base, seguida de otros recortes de 25 puntos base en junio y los meses posteriores. La firma prevé que la tasa se sitúe en 7,5 % a finales de este año, siempre y cuando no se impongan nuevos aranceles que generen un aumento en la inflación.