23 de junio de 2025
Pollo

México ha suspendido temporalmente la importación de carne de pollo y otros productos avícolas provenientes de Brasil, tras la detección de un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 en ese país sudamericano, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

La medida preventiva estará vigente mientras se evalúa la situación sanitaria en la región afectada. Durante este periodo, no se permitirá la entrada de carne de ave, huevo fértil ni pollitos de hasta tres días de nacidos, entre otros productos relacionados, detalló la dependencia en un comunicado oficial.

Impacto comercial para México y Brasil

Entre 2024 y mayo de 2025, México importó aproximadamente:

  • 252,000 toneladas de carne de ave
  • 12,360 toneladas de huevo fértil
  • 215 toneladas de despojos de pollo

En 2023, Brasil representó el 14% de las importaciones mexicanas de carne de pollo, mientras que Estados Unidos aportó el 86% restante, según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU.

El brote en Brasil fue identificado en un establecimiento avícola en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul, según el Ministerio de Agricultura brasileño, que aseguró que “la enfermedad no se transmite por el consumo de carne de aves ni de huevos”.

Brasil, líder mundial en exportación avícola

Brasil es actualmente el mayor exportador mundial de carne de pollo, y China se mantiene como su principal comprador, con más de 562,000 toneladas exportadas solo en 2024.

Este brote ya ha provocado restricciones similares por parte de China, la Unión Europea y Argentina, lo que podría tener un impacto significativo en el comercio internacional de productos avícolas brasileños.

Caso humano de gripe aviar en México

El pasado 8 de abril, México reportó el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en su territorio, tras la muerte de una niña de tres años. Las autoridades sanitarias aclararon que ninguna de las pruebas aplicadas a familiares o personal médico resultó positiva, lo que indica que no hubo contagio comunitario.