Pasaporte colombiano pierde posiciones por visa de Reino Unido

Reino Unido restableció este martes 26 de noviembre el requisito de visado para ciudadanos colombianos que deseen ingresar a su territorio, tras dos años de exención. Según la embajada británica en Colombia, esta medida responde al aumento de migración irregular, especialmente desde 2022. El embajador George Hodgson señaló que «los abusos al sistema de una pequeña minoría» llevaron a la decisión.

Este cambio tendrá un impacto directo en el ranking del pasaporte colombiano, que pasará de la posición 37 a la 39 en la lista global de documentos más poderosos. Actualmente, el pasaporte colombiano permite la entrada sin visa a 135 países, pero con esta medida la cifra se reducirá a 91. Al actualizarse el listado, el documento nacional quedará por debajo de los de Guatemala e Islas Salomón.

Transición y costos del visado

Durante el periodo de transición se permitirá que quienes compraron boletos antes del 26 de noviembre puedan ingresar sin visa, siempre que lleguen antes del 24 de diciembre. Después de esta fecha, todos los colombianos deberán tramitar una visa para viajar a Reino Unido.

El visado estándar cuesta 115 libras esterlinas, equivalente a $637.000 COP, y el precio aumenta dependiendo del tipo de permiso solicitado. Una visa para tratamiento médico tiene un costo de 200 libras esterlinas ($1,1 millones COP) y una de larga duración por 10 años asciende a 963 libras esterlinas ($5,3 millones COP).

Respuesta del Gobierno colombiano

Ante la decisión británica, el Gobierno colombiano manifestó su desacuerdo y solicitó reconsiderar la medida. Según el canciller Luis Gilberto Murillo, si no hay una respuesta favorable, Colombia aplicará el principio de reciprocidad y exigirá visa a los ciudadanos británicos que visiten el país. «En la aplicación del principio de reciprocidad Colombia también tendría que imponer el visado a los turistas que vengan de Reino Unido», afirmó el diplomático.

Murillo destacó que solo el 1% de los colombianos abusaron del sistema migratorio de Reino Unido y calificó la medida como un obstáculo para fortalecer las relaciones bilaterales. Además, explicó que la restricción también afecta a otros países como Honduras, El Salvador y Jordania.

De acuerdo con Migración Colombia, entre enero y octubre de 2024, 50.522 colombianos viajaron a Reino Unido, un incremento significativo respecto a los 33.116 registrados en 2023. La mayoría de los viajes correspondieron a turismo, seguido por visitas de residentes.

El Gobierno colombiano indicó que espera una pronta respuesta diplomática y confía en evitar mayores tensiones, pero insiste en que, de ser necesario, se implementará la reciprocidad.

  • Related Posts

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de…

    Trump mantiene llamada telefónica con Xi para conseguir un mundo «más pacífico y seguro»

    El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, informó este viernes por la mañana que había mantenido una conversación telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, y que ambos harán «todo…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores