Presenta la Secretaria Josefina Rodríguez Zamora a embajadores y cónsules ejes de la política turística nacional

La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, impartió una magna conferencia en el panel Diplomacia y Turismo en el marco de la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules de México

  • La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, impartió una magna conferencia en el panel Diplomacia y Turismo en el marco de la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules de México
  • Al dar a conocer a las y los embajadores y cónsules que durante la presente administración se implementó una política turística orientada a la prosperidad compartida, destacó que, para impulsar el Turismo Comunitario como un generador de bienestar, desde Sectur se pondrá en marcha el nuevo Distintivo de Turismo Comunitario.
  • Invitó a los asistentes a trabajar de manera conjunta para fortalecer la imagen turística de México y de los estados, ayudar a generar nuevos espacios promocionales y de comercialización para sus destinos, incrementar la resiliencia frente a alertas de viaje y establecer una coordinación eficaz con los mercados prioritarios.

En el marco de la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules de México (REC), la Secretaria de Turismo del Gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, presentó ejes de la política turística nacional y destacó la importancia de fortalecer la red de representaciones de México en el exterior en 169 ventanas de promoción y voces de la grandeza de México.

Al impartir una magna conferencia en el panel Diplomacia y Turismo, acompañada por el Canciller, Juan Ramón de la Fuente, por el Director General de Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, y por el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) reconoció el esfuerzo de las y los embajadores y cónsules para fortalecer al sector turístico, el motor más importante para México y el más noble, que permite que las comunidades puedan tener una mejor economía y sobre todo mayor calidad de vida.

Informó que durante la presente administración se implementó una política turística orientada a la prosperidad compartida, instruida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que buscar garantizar el derecho de las y los mexicanos de gozar del esparcimiento, y redistribuir la derrama económica generada por el turismo con los Pueblos Originarias y comunidades residentes.

En este sentido, enalteció que 5.1 millones de mexicanos salieron de la pobreza de 2018 a 2022, de las cuales casi 490 mil fueron debido a la actividad turística, es decir el 9.7% y de acuerdo con las expectativas en 2024 México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 15.4% respecto a 2023. 

Rodríguez Zamora refirió que, con el fin de impulsar el Turismo Comunitario como un generador de bienestar, la Secretaría de Turismo pondrá en marcha el nuevo Distintivo de Turismo Comunitario, con el que se fortalecerán esos polígonos con infraestructura turística y comercialización, con el cumplimiento de ciertos lineamientos.

Resaltó la importancia de dar a conocer y difundir el Tren Maya en el exterior, que sumado al trabajo realizado por la dependencia que encabeza y por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de las embajadas y consulados, robustecerá la marca México en el mundo.

Durante este panel, la Secretaria de Turismo invitó a las y los asistes a trabajar de manera conjunta para fortalecer la imagen turística de México y de los estados, ayudar a generar nuevos espacios promocionales y de comercialización para sus destinos, incrementar la resiliencia frente a alertas de viaje y establecer una coordinación eficaz con los mercados prioritarios.

Al reconocer la importancia de los mercados de Estados Unidos y Canadá para la actividad turística, y de la llegada de China a los primeros 10 países emisores de turistas a México, exhortó a las y los representantes de México en el exterior a seguir trabajando en la exploración y consolidación de los demás mercados.

La titular de la Secretaría de Turismo también dio a conocer acciones para fortalecer la presencia de la marca México en los mercados internacionales, unificar la imagen de nuestro país a nivel internacional, así como la implementación de protocolos de acción ante alertas de viajes.

Asimismo, resaltó la importancia de sumar esfuerzos para acrecentar la participación de México en las ferias turísticas más importantes del mundo, así como buscar espacios de promoción fuera de las mismas para realizar actividades culturas y gastronómicas, así como reposicionar celebraciones emblemáticas de México a nivel global.

  • Related Posts

    Comienza la exposición y venta “Ciudad de México, ciudad de diseño” en Punto México

    ● La inauguración es el 8 de enero de 2025, en donde se contará con una representación del diseño contemporáneo de la Ciudad. ● La muestra y venta incluye el…

    Secretaria de Turismo invita a la Feria Artesanos en Corazon, en el marco de la Verbena Navidena 2024

    Secretaría de Turismo invita a la Feria “Artesanos en Corazón”, en el marco de la Verbena Navideña 2024 La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México informa que con…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores