Presentan las secretarías de Turismo, de Cultura y la alcaldía Tláhuac el programa del Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2024

Presentan las secretarías de Turismo, de Cultura y la alcaldía Tláhuac el programa del Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2024

• Incluye las celebración tradicional en el pueblo de Mixquic • Participan varias naciones de Latinoamérica como Perú, Colombia, Venezuela, entre otras • Se prevé una llegada de más de 4 millones de visitantes entre los días del 28 de octubre al 3 de noviembre

Funcionarios de la Secretaría de Turismo y de Cultura de la Ciudad de México, así como de la alcaldía Tláhuac presentaron el programa cultural del Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2024, en el Museo Interactivo de Economía (Mide).  En el pueblo de San Andrés Mixquic, alcaldía Tláhuac, el Día de Muertos, es una de las celebraciones más enigmáticas y reconocidas a nivel mundial, afirmó la alcaldesa Berenice Hernández, quien precisó que esta festividad ha convertido a esta demarcación en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan descubrir una de las celebraciones más auténticas, coloridas y emblemáticas de la cultura mexicana.

Acompañada de diversas personalidades como el diputado federal, Rigoberto Salgado Ávila, así como del Director General de Equipamiento Turístico de la Secretaría de Turismo, Lorenzo Arvizo Bencomo, quien acudió con la representación de la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, subrayó la importancia del Festival de las Flores de Cempasúchil, ubicado en avenida Reforma, colonia Juárez.

La alcaldesa destacó que se honra en presentar el Día de Muertos en Mixquic 2024 y Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2024, pues el culto a los fieles difuntos data de una celebración de origen prehispánico, que a través del tiempo ha tenido transformaciones y reconfiguraciones, lo que la ha convertido hoy en día, en una celebración única en cuanto a elementos que transitan desde las profundas raíces indígenas, hasta el sincretismo en la actualidad.  “Mixquic da cita a turistas internacionales, además de que le da movilidad económica a nuestra alcaldía. Para nosotros es importante dar a conocer nuestra cultura y nuestra tradición porque no queremos que se pierda y la pasamos de generación en generación porque es solo una vez al año donde sucede este reencuentro con nuestros seres queridos ya difuntos, y para nosotros es motivo de fiesta y alegría”, compartió Hernández Calderón.

Estimó que del 28 de octubre al 02 de noviembre se prevé la llegada de 4 millones de visitantes, por lo que exhortó a turistas nacionales y extranjeros a visitar cada pueblo y cada barrio, para que conozcan los matices de cada uno de ellos para expresar la tradición en la que se cree que los seres amados que han partido de esta dimensión regresan una noche a convivir con los suyos.  Agregó que en estas fechas se podrán comprar flores, visitar ofrendas, admirar catrinas monumentales, enflorar tumbas, así como saborear pan de muerto y una gran diversidad de deliciosos platillos típicos, además de escuchar música y presenciar bailables, como parte del programa cultural del festival.

Cabe destacar que en las actividades también participarán Bolivia, Perú, Costa Rica, Colombia y El Salvador con grupos musicales y artísticos donde van a presentar su cultura.

  • Related Posts

    Presenta la Secretaria Josefina Rodríguez Zamora a embajadores y cónsules ejes de la política turística nacional

    La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, impartió una magna conferencia en el panel Diplomacia y Turismo en el marco de la XXXVI Reunión de Embajadores…

    Comienza la exposición y venta “Ciudad de México, ciudad de diseño” en Punto México

    ● La inauguración es el 8 de enero de 2025, en donde se contará con una representación del diseño contemporáneo de la Ciudad. ● La muestra y venta incluye el…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores