En atención a los compromisos colectivos establecidos en la agenda de acción climática de limitar el calentamiento global a 1.5 °C, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) sugiere duplicar esfuerzos de eficiencia energética durante la temporada invernal para ahorrar energía eléctrica, mitigar emisiones al ambiente y cumplir el objetivo del Acuerdo de París (COP21) de mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2ºC.
De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), para alcanzar cero emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2050, es necesario duplicar las mejoras en eficiencia energética hacia 2030, por lo que el FIDE recomienda optimizar el consumo de energía eléctrica durante la temporada invernal, que es cuando generalmente aumenta por la calefacción, la iluminación, decoración navideña y por la temporada vacacional que hace que las familias pasen más tiempo en casa.
Entre algunas medidas, sugirió atender las normas internacionales que establecen que la temperatura límite en los recintos calefactados no debe ser mayor a 21°C.
Además, colocar aislamiento térmico en la construcción permite ahorrar hasta 35% en la factura de energía ya que ayuda a regular la temperatura al reducir perdidas de calor, por lo que mantendrá el hogar más cálido, además de resolver problemas de humedad y moho.
También sugiere sellar puertas y ventanas para impedir filtraciones de aire y colocar los aparatos de refrigeración en un lugar fresco, ventilado y lejos del calor o de los rayos del sol y no guardar alimentos que aún estén calientes.
Entre otros consejos, el FIDE señala que las series de Diodos Emisores de Luz (LED) permiten ahorrar hasta 90% en el consumo de energía eléctrica, por lo que al optar por adornos que utilicen este tipo de iluminación en lugar de las luces incandescentes, genera beneficios en la economía familiar, ya que además de pagar menos en la factura de energía durante la temporada invernal, el periodo de vida útil es aproximadamente 15 veces mayor, lo cual evitará gastos frecuentes para su reemplazo.
Asimismo, propone utilizar series de luces LED con celdas solares para exteriores que se recargan durante el día y emplear contactos inteligentes para programar el encendido y apagado automático. Además, prender las series y adornos navideños idealmente por 5 horas o cuando la familia se encuentra en casa para disfrutar del espíritu de las celebraciones navideñas.
La Gerencia de Evaluación Técnica y Económica de Proyectos del FIDE estimó que una serie de 300 luces LED que se conecta por 5 horas, durante 35 días promedio permite ahorrar 90% aproximadamente frente a una serie de luces incandescentes.
