Refrenda el FIDE su papel activo hacia una transición energética más limpia y sostenible

A través del Programa de Educación para el Uso Racional y Ahorro de Energía Eléctrica (EDUCAREE), de 1996 a la fecha, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) ha capacitado a cerca de 10 millones de personas de 4 a 29 años de edad, en temas relativos a la promoción de la eficiencia energética y cuidado del medio ambiente, con lo cual refrenda su papel activo hacia una transición energética más limpia y sostenible.

Mediante cursos y talleres en los que promueve la cultura de la eficiencia y sustentabilidad energética, desde temprana edad, ha contribuido a un futuro más sostenible, a una economía más fuerte y a una sociedad más consciente.

Las acciones de capacitación privilegian al sector educativo, principalmente, a estudiantes de pre-escolar, primaria, secundaria y de educación media superior, donde también participan docentes y administrativos, así como padres de familia y tutores. Asimismo, se capacita y sensibiliza a personal de dependencias gubernamentales de todos los niveles de gobierno, personal de industrias y empresas y de todos los sectores de la sociedad que se interesen en contribuir a la sustentabilidad ambiental.

Las acciones de capacitación generan un efecto multiplicador, ya que fomentan la adopción de mejores prácticas, hábitos y competencias enfocadas al cuidado de los recursos naturales, a la promoción de uso de tecnologías renovables y a la adopción de tecnologías eficientes.

Certifica el FIDE a especialistas en la instalación y supervisión de sistemas fotovoltaicos

A las acciones de promoción, se suman actividades de capacitación-evaluación-certificación de personas interesadas en energías renovables, eléctrica, o ramas afines, impartidas por la Gerencia de Formación en Eficiencia Energética y Generación Distribuida de la Subdirección Técnica del FIDE.

De 2015 a 2024, se han certificado 1900 personas en la instalación y supervisión de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria, como parte del Estándar de Competencias Laborales.

El propósito del Estándar de Competencia es servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se encargan de supervisar la instalación de sistemas fotovoltaicos interconectados (SFVI) a la red eléctrica en residencia, comercio e industria y cuyas competencias incluyen:

  • Solicitar la documentación técnica y de diseño mecánico-eléctrico.
  • Supervisar la instalación mecánica del sistema fotovoltaico.
  • Supervisar la instalación eléctrica del sistema fotovoltaico.
  • Preparar la entrega del sistema/proyecto.

Si te interesa certificarte en la instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria comunícate al 55 1101-0520, extensiones 96436 y 96438 o consulta la siguiente liga  https://www.fide.org.mx/?page_id=14858

  • Related Posts

    México invertirá 383 millones de dólares en la recuperación del puerto de Acapulco

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves un programa económico en el que se invertirán uno 8.000 millones de pesos (383 millones de dólares) durante su gobierno (2024-2030)…

    Criptocrimen representó cerca de 41 mil millones de dólares en 2024

    El criptocrimen continúa representando un desafío significativo para el ecosistema blockchain global, según el informe anual publicado por Chainalysis el 15 de enero de 2025. Durante el año 2024, direcciones…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores