Refuerzan campaña antidrogas con atención telefónica y estrategia integral de salud

Como parte de la campaña nacional «Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata», el gobierno federal implementó una serie de acciones enfocadas en la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas afectadas por el consumo de sustancias ilícitas. Pepe Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, y David Kershenobich, secretario de Salud, detallaron las estrategias que se llevarán a cabo en sus respectivas áreas.

Línea de la Vida: apoyo telefónico las 24 horas

La Línea de la Vida, disponible en el número 800 911 2000, operará de forma ininterrumpida durante todo el año. Merino explicó que 150 especialistas, entre médicos, psicólogos y trabajadores sociales, estarán a disposición para brindar atención emocional, orientación, intervención en crisis y derivación a servicios especializados. Se estima que esta línea recibirá entre 6,000 y 10,000 llamadas diarias, consolidándose como una herramienta clave para apoyar a quienes enfrentan problemas relacionados con las adicciones.

Estrategia del sector salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló en la conferencia matutina del 7 de enero de 2025 que el consumo de drogas en México se mantiene estable, aunque las mujeres representan el grupo más afectado, con 205,356 casos frente a 98,020 hombres atendidos. En respuesta, la Secretaría de Salud (SS) ha implementado una estrategia conjunta con el IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y PEMEX, basada en tres ejes: prevención, tratamiento y rehabilitación e integración social.

Entre las acciones específicas se incluyen:

  • Intervenciones médicas y atención en salud mental.
  • Orientación y derivación telefónica a través de la Línea de la Vida.
  • Seguimiento ético y legal en la atención de pacientes con adicciones.

Actualmente, más de 303,000 personas reciben atención por adicciones en instituciones de salud pública, lo que refuerza el compromiso del gobierno con esta problemática.

Con la participación de múltiples sectores y herramientas tecnológicas, esta campaña busca no solo prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes, sino también atender a quienes ya enfrentan problemas de adicción. La combinación de estrategias educativas, de salud y de atención telefónica representa un enfoque integral para combatir esta problemática social.

  • Related Posts

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    El 2024 fue para México y el mundo el año más cálido desde que se toman mediciones de la temperatura, alertaron este jueves especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de…

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    La activista mexicana Cinthya Gabriela Chumacero hizo historia como la primera diputada trans en el Congreso local de Puebla, estado del centro de México considerado uno de los más conservadores…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores